• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Advierten que el Táchira pudiera quedar incomunicado por la zona norte debido a las malas condiciones del puente La Blanca

por Zulma López
03/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La presidenta de Primero Justicia en el estado Táchira, Karim Vera, advirtió que el estado Táchira pudiera quedar incomunicado por la zona norte, debido a las malas condiciones en las que se encuentra el puente sobre el río La Blanca, ubicado entre los municipios Ayacucho y García de Hevia.

Vera dijo que  ese puente ha venido cediendo en sus bases poco a poco, debido a la fuerza del agua y de las grandes rocas que chocan con la estructura, producto de las fuertes lluvias.

«A eso tenemos que sumarle los choques de los vehículos y accidentes viales que han habido allí y que tienen las barandas destruidas y quienes circulamos por ahí vemos que lo que existen son cintas de seguridad, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos que por allí transitan», señaló.

La dirigente política precisó que esa situación afecta a quienes hacen vida económica y que desarrollan su trabajo en la zona norte del Táchira y que tienen al municipio Ayacucho como lugar de residencia.

Vera está preocupada porque en cualquier momento el puente puede ceder y quedar incomunicados. Recordó que por esa vía pasan los vehículos de carga pesada con mercancía que va incluso hacia la frontera, por la vía El Vallado que comunica a San Pedro del Río con Ureña.

«Por allí pasan los camiones de gasolina, de gas doméstico, carros particulares, camiones ganaderos, el tránsito vehicular por es arteria vial es muy fluido, es bastante, es masivo», señaló.

Karim Vera, agregó que por la carretera vieja hay otro puente que también ha sufrido daños y que lo único que se ha hecho son pañitos de agua tibia. Señaló que por esa carretera también pudieran quedar incomunicados de manera definitiva.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 

«Vialidad destruida en la zona norte»

Karim Vera,  manifestó que la vialidad del municipio Ayacucho se encuentra totalmente deteriorada porque no se le ha hecho el mantenimiento adecuado.

Señaló que el tramo de la autopista San Cristóbal – La Fría que comunica a las poblaciones de Lobatera con Colón, pasando por San Pedro del Río está totalmente destruida y más tras las fuertes lluvias en la zona.

Señaló que hay tramos en la vía con fallas, llenos de huecos, canales obstruidos y cada día se siguen deteriorando más.

«En el tramo que comunica a San Pedro con San Juan de Colón, pasando el puente o el viaducto de la San Juana vemos cómo hay grandes huecos y cráteres en la autopista, producto de las piedras y del afluente del agua que bajan por las torrenteras que vienen desde la ciudad de Colón».

Dijo que hasta la fecha se le ha hecho a la vialidad de la zona solo pañitos de agua tibia. Destacó que en el mes de noviembre del año pasado, se hicieron algunas reparaciones y a los dos meses estaba destruida por las lluvias.

 


Por: Zulma López / DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: lluviasMal estado de las víasTáchira
Siguiente
Táchira | Docentes exigen integrar planes de financiación en la discusión colectiva 

Táchira | Docentes exigen integrar planes de financiación en la discusión colectiva 

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales