• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Advierten que cementerio municipal de San Cristóbal se está cayendo a pedazos 

por Zulma López
06/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Las tumbas se ven desde la calle

Las tumbas se ven desde la calle

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López / DLA.- Desde hace ocho años el cementerio del municipio San Cristóbal en el estado Táchira, ha venido deteriorándose de manera progresiva,  sin que las autoridades hayan atendido esta situación que hoy en día está poniendo en riesgo  la vida de las personas que transitan por el lugar.

Los representantes del observatorio «La Gente Propone», hicieron la advertencia en vista del evidente deterioro de este espacio administrado por la Alcaldía del municipio San Cristóbal.

Celeste Avendaño, quien es coordinadora del observatorio en Táchira, dijo que el problema principal se encuentra en las paredes perimetrales del cementerio que se sostienen de los árboles que han crecido y cuyas raíces se han entrelazado en la estructura.

Precisó que las paredes cedieron en dos puntos y representan un riesgo, tanto para los ciudadanos que transitan por allí, pues temen que la estructura les caiga encima, como para el propio cementerio que se expone a hurtos por la facilidad que existe para ingresar.

Contó que el peligro para quienes caminan por los alrededores del sector es mayor, por cuanto las únicas aceras que hay en el lugar, están pegadas a las paredes del cementerio. El temor es que ocurra un accidente si una de las paredes se desploma. 

En la capilla y la oficina hay filtraciones

Avendaño expuso que el problema no solo existe en el exterior del cementerio, sino en la parte interior, pues la única capilla velatoria y la oficina administrativa tienen filtraciones y goteras. Agregó que las áreas verdes no han recibido jornadas de desmalezamiento desde hace algunos meses.

La coordinadora del observatorio aseguró que también pudieron determinar que debido a la situación de las paredes, en varias ocasiones se han presentado hurtos de lápidas y figuras de bronce. Incluso temen que utilicen restos de las personas que se encuentran reposando en el lugar, para cualquier tipo de actividad que vaya en contra de las costumbres y creencias religiosas.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Contó que el familiar de un difunto, cuya tumba colinda con los muros que cedieron, mandó a hacer un muro de contención, por el miedo que los restos se salieran o incluso fueran hurtados.

Avendaño precisó que trabajadores del cementerio le aseguraron que durante la gestión municipal pasada, se presentó un proyecto para la recuperación de los muros, pero este trabajo estaba previsto realizarlo con bloques rojos y el material que se necesita es bloque de 12  y cabilla de media, para garantizar un trabajo duradero.

Las paredes del cementerio de San Cristóbal están a punto de caerse

 

Dijo que con la actual gestión han visibilizado la situación del cementerio a través de los medios de comunicación regionales, pero ningún funcionario de la Alcaldía se ha acercado al lugar a presentar una solución al problema.

Señaló que los trabajadores aseguraron que apenas llegó el actual alcalde hicieron una jornada de desmalezamiento, pero luego nadie más volvió. En el lugar hace falta personal de mantenimiento, uniformes para los empleados y material para trabajar. 

Celeste Avendaño recordó que de conformidad con el Artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), en su parágrafo F, es competencia de la Alcaldía del Municipio, la administración del Cementerio Municipal.

.
Tags: Cementerio MunicipalSan CristóbalTáchira
Siguiente
3-0. El Dortmund arranca con una clara victoria

3-0. El Dortmund arranca con una clara victoria

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales