• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Advierten que 90% de los laboratorios públicos están inoperativos en Trujillo

por Alexander González
13/10/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gremio de bioanalistas alerta sobre el déficit de laboratorios públicos funcionales en la red hospitalaria del estado Trujillo.

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, denunció que el 90% de los laboratorios del sistema de salud público en la entidad trujillana, están inoperativos.

La dirigente gremial llamó la atención de las autoridades para que busquen el equipamiento necesario de los laboratorios. Agregó que las instituciones de salud pública deben garantizar el derecho de los ciudadanos a realizarse exámenes gratuitos.

“Nosotros sabemos que el estado Trujillo tiene, como todos los laboratorios a nivel nacional, una deficiencia que es que todos los laboratorios públicos de este estado, casi el 90% están inoperativos, debido a que cualquier trujillano va para los centros de salud pública y allí no les garantizan los exámenes que les piden los médicos para garantizar su estado de salud”.

La representante de los bioanalistas precisó que trabajan en formalizar el gremio en la región para velar por reivindicaciones justas.


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: BIONALISTASLaboratoriosTrujillo
Siguiente
Realizan jornada de registro de títulos para egresados de la ULA – NURR

Realizan jornada de registro de títulos para egresados de la ULA – NURR

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales