• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Advierten posible masacre en frontera por presunta disputa entre el SEBIN y grupos irregulares en la zona

Contabiliza más de 50 trochas  o pasos ilegales que están regadas entre los pasos aledaños a los puentes internacionales

por Judith Valderrama
19/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Javier Tarazona hizo una grave revelación sobre un hecho que ocurre en la zona de frontera

Javier Tarazona hizo una grave revelación sobre un hecho que ocurre en la zona de frontera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fundaredes pide presencia de Bachelet en los pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia, específicamente en las llamadas trochas, solicitan se cerciore de lo que viven los venezolanos buscando abastecerse de alimentos y medicinas, donde la extorsión de grupos irregulares es la ley que se  impuso


“Con el cierre de los puentes internacionales de Venezuela a Colombia se está produciendo un financiamiento directo a los grupos irregulares colombianos que hacen vida en frontera”, afirmó el director de la fundación  REDES, Javier Tarazona.

Recordó Tarazona que luego de la infructuosa posibilidad de tener la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que hizo el régimen –afirmó- fue bloquear la frontera para afectar a la población venezolana y con ello se  incrementó la extorsión por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el colectivo de seguridad  fronteriza.

Contabiliza más de 50 trochas  o pasos ilegales que están regadas entre los pasos aledaños a los puentes internacionales de  los municipios Rafael Urdaneta, Bolívar y Pedro María Ureña del Táchira y dijo que  diariamente desarrollan su actividad ilícita estos grupos al margen de la ley.

“Allí los irregulares definen cuánto paga un ciudadano dependiendo cómo vaya vestido, qué carga lleva y qué mercancía. Y todo esto pasa en la nariz de los funcionarios de seguridad, de la Guardia Nacional y de los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana”.

La situación es pública, asegura el director de Fundaredes que toda la población conoce la salida de las trochas, los números de las trochas que están identificadas, “y lo que está ocurriendo en las últimas horas es que  el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)   ha intentado  tratar de controlar la trocha para manejar la extorsión este grupo de seguridad, entre comillas venezolano, con  lo que está pronto a ocurrir en territorio fronterizo es una masacre, una muerte de  ciudadanos en un enfrentamiento que constantemente hemos escuchado y hemos referido de posibles víctimas”.

A razón de este grave hecho que llama Tarazona “masacre posible en frontera”, dijo que ha sido presentado por la Ong Fundaredes, a la Comisión de Naciones Unidas, la semana pasada, un boletín general de lo que es la actuación de los grupos irregulares en la frontera.

“Le hemos pedido a Michelle Bachelet, que venga a territorio fronterizo, a los pasos ilegales llamados trochas, para que ella pueda cercionarse de toda la tragedia humana que se está viviendo en territorio fronterizo donde miles de  venezolanos tienen que pasar por estos pasos ilegales para poder surtirse de alimentos  y comprar medicinas que en territorio venezolano no se tiene”.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Dos escuelas son resguardo de irregulares

Javier Tarazona también hizo una grave revelación sobre un hecho que ocurre en la zona de frontera, dijo que Tienditas, se han distribuido audios de amenaza, donde advierten que quienes se hagan presentes en  dos escuelas de la zona que son resguardo de los irregulares, recibirán “no precisamente caramelos”, dijo.

Especificó que se trata de la escuelas República de  Cuba y Cipriano Castro, “son espacios  educativos utilizados  para el resguardo de colectivos irregulares que están controlando los pasos ilegales, llamados trochas, en territorio venezolano”.

Asegura el director de Fundaredes que los audios de advertencia  a los que hace referencia son emitidos, supuestamente, por la profesora Ana Blanco, directora de la escuela República de Cuba.

Tags: DenunciaFronterairregularesREDESSebinTáchira
Siguiente
Niegan combustible a transportistas de los municipios fronterizos del Táchira

Niegan combustible a transportistas de los municipios fronterizos del Táchira

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales