• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Advierte Casanova que después de las elecciones se declarará el estado comunal

Advierte Carlos Casanova que, “una conducta tiene hoy el régimen y otra distinta tendrá luego del 21 de noviembre cuando se radicalice la revolución para declarar el Estado, como Estado Socialista”, y agrega, que fue una fina estrategia dividir a la oposición y llevarla al proceso electoral dividida

por Judith Valderrama
21/09/2021
Reading Time: 2 mins read
foto refrencial

foto refrencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Carlos Casanova, dirigente polìtico del Táchira

A juicio de Carlos Casanova dirigente político del Táchira, las elecciones regionales son de vital importancia para la revolución, por esa razón sostiene, que desde el oficialismo se elaboró “una fina estrategia de dividir a la oposición partidista y llevarla al proceso electoral dividida, con el firme propósito de ganar las gobernaciones y alcaldías”.

Otro aspecto que resalta Casanova, es que  la llamada revolución ideo otro mecanismo engañoso con el que pretende hablar luego de amplia participación, “es el hecho del cambio de política en el CNE, que había mantenido cerrada la posibilidad de la constitución de partidos y movimientos electorales, y ahora producto de ese cambio presenta para esta elección 49 organizaciones”.

“No hablan de ciudades comunales”

“En el diálogo de México se habla de reinstitucionalizar el país, pero nada expresan de detener la aprobación de las leyes de las ciudades comunales”, dijo Casanova que las ciudades comunales asumirán las pocas competencias que le quedan a las gobernaciones y alcaldías.

“En consecuencia es de vital importancia para el oficialismo, ganar arrasando las gobernaciones y alcaldías con la participación dividida de la oposición, para poder terminar de imponer el modelo político revolucionario de partido único, en razón a que estos funcionarios electos del PSUV facilitarán sin resistencia alguna estas transferencias, anulando primero a las gobernaciones y alcaldías, ya sin competencias, para el surgimiento de las nuevas instancias de poder desde las ciudades socialistas, y con ello la eliminación de la elección directa para los cargos de estas nuevas instancias”.

A la revolución comunista lo que le falta por imponer, luego de haber sustituido el modelo económico constitucional por el comunista, es el modelo político, afirma Casanova,  que ese objetivo lo lograrán  con el proceso de elecciones regionales.

“La revolución no se detiene ni se ha detenido en sus propósitos, la oposición no le ha dado importancia al tema de las ciudades socialistas o comunales, así como tampoco le dio importancia a la estrategia de la liquidación de la descentralización por el centralismo dejando perder sin luchar las competencias regionales y municipales, que ahora, estando en mengua llegan al borde de su eliminación definitiva con este proyecto que está por aprobarse en segunda discusión por la Asamblea Nacional”.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

Para el dirigente político tachirense, “una conducta tiene hoy el régimen y otra distinta tendrá luego del 21 de noviembre cuando se radicalice la revolución para declarar el Estado, como Estado Socialista”.

Pide a la oposición revisarse, y señala que deben organizarse para el cumplimiento de un programa con objetivos claros, y sostiene que  será imposible desde la “dispersión, fragmentación y desorganización ganar la lucha frente al comunismo, siendo los demócratas una amplísima mayoría”.

 

Tags: Táchira
Siguiente
Debut soñado para el venezolano Luis Muchacho con Altitude Academy de Florida 

Debut soñado para el venezolano Luis Muchacho con Altitude Academy de Florida 

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales