• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Adviento | Por: Eduardo Fernández

El adviento anuncia la venida del Redentor. Es el primer período del año litúrgico cristiano y consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.

por Eduardo Fernández
03/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


Los cristianos consideramos el adviento como un tiempo de oración y de reflexión, caracterizado por la espera vigilante. Es decir, tiempo de esperanza y de vigilia, de arrepentimiento, de perdón y de alegría.

Durante el adviento se coloca en las iglesias y también en los hogares una corona de ramas de pino, llamada “corona de adviento” con cuatro velas, una por cada domingo de aviento. A cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud: la primera, el amor, la segunda la paz, la tercera la tolerancia y la cuarta la fe.

El adviento es el tiempo con el cual se inicia el año litúrgico cristiano. Consiste en un período de preparación espiritual para la solemnidad de la Natividad. Si bien el adviento precede inmediatamente al tiempo de Navidad, desde el punto de vista espiritual tiene por finalidad la preparación del creyente para la segunda venida de Cristo y el encuentro definitivo con Dios.

En tiempos antiguos aparece la asociación del tiempo de preparación para la Navidad con notas de índole social, vinculando ese período con la práctica del amor al prójimo, con énfasis en los peregrinos, las viudas y los pobres.

En preparación para la Navidad del Señor purifiquemos nuestra conciencia de toda mancha, llenemos sus tesoros con la abundancia de diversos dones para que sea santo y glorioso el día en que los peregrinos sean acogidos, las viudas sean alimentadas y los pobres sean vestidos. En otros tiempos este preludio de la Navidad carecía de elementos ascéticos tales como el ayuno y se centraba mucho más en la alegre espera del nacimiento de Jesús, como anticipo de la vuelta del Señor glorioso al fin de los tiempos.

En la liturgia del adviento sobresalen las figuras del profeta Isaías, de Juan el Bautista, de María, madre de Jesús y de José de Nazaret. Juan el Bautista presentado por los evangelios como el precursor que preparó los caminos para la llegada del Señor y cuya predicación incorpora una frase tomada del libro de Isaías: “una voz clama en el desierto: preparen los caminos del Señor, allanen sus senderos”.

María se presenta sola, acompañada por su prima Isabel o al lado de su esposo José. Son los modelos para preparar la venida del Niño Dios.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Eduardo Fernández
Siguiente
Charly Rojas «Dupla Bernal-Zambrano, garantía de prosperidad y desarrollo»

Charly Rojas "Dupla Bernal-Zambrano, garantía de prosperidad y desarrollo"

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales