• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Adultos mayores pasan la noche fuera de entidades bancarias para cobrar pensiones

por Daniela Gonzalez
21/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Daniela González

Daniela González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los abuelos duermen a las afueras de las entidades bancarias con la esperanza de cobrar la pensión que no les alcanza para realizar un mercado cada quince días.

Ya en vigencia el cobro por terminal del número de cédula no les solucionó nada a los pensionados, quienes pasan la noche durmiendo en las inmediaciones de los bancos para al día siguiente calarse la cola bajo el inclemente sol que acalora a San Juan de Colón.

Con sombrillas, carpetas y cartones se tapan los adultos de la tercera edad que esperan sacar 400 mil bolívares del banco.

“El tiempo que ellos tienen que esperar es demasiado, y cada viejito está más enfermo que otro, es imposible que uno como cajero ayude a uno y al otro no, porque detrás del que tiene muletas viene el que está en sillas de ruedas y detrás la señora que perdió la visión, fue mi caso hoy cuando llegué a trabajar” comentó el cajero de una entidad bancaria de la ciudad de las palmeras.

Cabe destacar que el Banco de Venezuela explicó que el plan de pagos se efectuaría en un trío de jornadas separado en tres días, y que éste se realizará de acuerdo con el último número de la cédula de la persona: Martes 20: cédulas terminadas en 0-5-6-9, Miércoles 21: cédulas terminadas en 1-4-8, Jueves 22: cédulas terminadas en 2-3-7. Algunos ancianos perdieron la cola, ya que desconocían el nuevo plan de pago para los pensionados.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Tags: Adultos mayiresColónPensionadosTáchira
Siguiente
Laser Airlines, 24 años de servicio y compromiso con Venezuela

Laser Airlines, 24 años de servicio y compromiso con Venezuela

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales