• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Adultos mayores los primeros en fila para votar en Táchira a pesar de lluvias leves que no cesaron

No se vieron masivas concentraciones en los centros electorales de la capital del Táchira este domingo, las colas fueron discretas y en la mañana eran los adultos mayores los que más se sumaron a votar. Refieren cálculos extraoficiales un 40% aproximadamente de participación/ Judith Valderrama

por Judith Valderrama
21/11/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Marino Gelvys, dijo que el proceso es sencillo

Desde las primeras horas de la mañana se observó la presencia de votantes en los distintos centros electorales de la capital del Táchira, pero no se hicieron grandes filas ni concentraciones humanas a las puertas de estos recintos, mientras que la ciudad estuvo marcada por la soledad a lo largo del día.

Así se apreciaba las inmediaciones del liceo Simón Bolívar en San Cristóbal, a mitad de mañana de este domingo

En centros de votación emblemáticos como el liceo Simón Bolívar se aprecia escasa presencia de votantes, y a diferencia de otros procesos, no hubo colas a las afueras del lugar, tal y como se aprecia en las gráficas.

Otro aspecto que resaltó fue que la mayoría de electores eran de adultos mayores, esta vez la juventud no fue la que protagonizó la contienda, al menos en la ciudad de San Cristóbal.

Otro aspecto que definió la jornada a mitad de la mañana fue una lluvia constante que se extendió hasta pasado el medio día, lo que pudo haber frenado – en parte- el ánimo de salir d casa a votar.

A mitad de tarde no se conoce con exactitud el nivel de participación electoral, datos extraoficiales señalan que la cifras en el Táchira, refieren menos de un 40% de participación antes de las tres de la tarde.

Un centro de votación que recoge gran parte de los votantes de la zona de Barrio Obrero, el Cristo Rey como más de 3 mil electores, lució una pequeña cola de ciudadanos al inicio de la mañana, Marino Gelvys sufragó en el lugar y dijo a Diario de Los Andes que el proceso le pareció sencillo y rápido: “pasé de una vez y voté por quien tenía que votar, por nuestra Venezuela”, señaló.

Hice comida para todos

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Otro elector que dio ejemplo de ciudadanía pero que más allá de su deber, fue Luis Eduardo Dueñas, quien llegó muy temprano al centro electoral Cristo Rey y encomió el proceso por lo rápido y organizado, según su apreciación.

Luis Eduardo Dueñas, elector

Dueñas, no sólo fue a cumplir su deber ciudadano, dijo que se levantó muy temprano e hizo café y unas arepas, “lo que me alcanzó la plata que tenía y se lo traje y le di a los soldados, a gente de las mesas y eso, que a veces no pueden comer en estos días de elecciones”.

El padre Benjamín

El sacerdote de la Iglesia El Ángel de Barrio Obrero, fue entrevistado luego de ejercer su derecho al voto en la escuela Pedro María Morantes, en tal sentido señaló: “le sorprendió que no había nadie esperando cuando llegué, pero era temprano. El proceso me pareció sencillo, pero yo como tengo problemas de vista le pedí a la presidenta de la mesa que quién me podía ayudar porque no veía bien y le dije, vota por quien yo te diga, que veo poco pero veo el voto, ella me dijo que era una persona honesta”.

Padre Benjamín García, llamó a votar

Finalmente, sostuvo el padre Benjamín García que se debía cumplir con ese derecho ciudadano y envió una bendición a todo el pueblo venezolano a fin de que sus decisiones le den bienestar al país.

Tags: Táchira
Siguiente
Laidy Gómez: “El voto es el único mecanismo que tiene el pueblo para defenderse del régimen”

Laidy Gómez: “El voto es el único mecanismo que tiene el pueblo para defenderse del régimen”

Publicidad

Última hora

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Concejo de Rafael Rangel aprobó continuidad del año fiscal y nombró comisiones de trabajo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales