• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Adultos mayores emprenden labor social en La Cejita

En el marco de 186 aniversario del poblado

por Yoerli Viloria
28/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lo que comenzó con tertulias esporádicas en la plaza Bolívar de La Cejita fue convirtiéndose durante meses en una organización de adultos mayores comprometida con los intereses de la comunidad. Hoy son 25 sexagenarios los que por voluntad propia, y sin ningún otro interés que el de ayudar, han transformado una plaza en ruinas por un espacio estéticamente digno y aceptable.

“El objetivo es seguir sumando voluntades sin importar la edad que tengamos: lo importante es la energía y alegría que tenemos para darle solución a algunos problemas que nos afectan”, explicó Pedro Gudiño, vocero principal de la organización conocida como Grupo de Amigos de La Cejita.

Entre las actividades realizadas destacan la limpieza, mantenimiento y desmalezamiento de la plaza Bolívar de La Cejita, así como el embellecimiento, mejora y restauración de algunos espacios de la iglesia.

“Con apoyo de la comunidad, el párroco, la empresa privada y un potazo organizado por nosotros, hemos conseguido algunos recursos para la pintura y otros materiales”, agregó Gudiño.

Una labor ejemplar

 

Para José Castro, párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción de La Cejita, la labor social que emprenden este grupo de adultos mayores envía un mensaje y también una reflexión: “Muchos jóvenes se nos han ido del país, pero este tipo de iniciativas demuestra que la edad no importa cuando se tiene amor por la comunidad y por el rescate de nuestros espacios, raíces y tradiciones culturales”

Los aportes del Grupo de Amigos de La Cejita hacia la iglesia, según el párroco, incluye la formulación de ideas para mejorar la estructura física del templo, mano de obra para pintar, restaurar y embellecer la iglesia, además de aportes económicos logrados mediante colectas y visitas casa por casa.

“Aquí lo importante es manifestar que ellos están llenos de vida: no podemos discriminarlos, echarlos a un lado o simplemente condenarlos a una pensión”, acotó Castro añadiendo además que esta labor comunitaria y profundamente humanista “ha sido un signo de motivación para todo el pueblo de La Cejita y un claro mensaje de que si ellos pueden, todos podemos también”

“Para la Biblia nuestros ancianos son los sabios de la comunidad. Quién más que ellos para guiarnos y orientarnos con honestidad para el crecimiento de nuestro pueblo”, concluyó el sacerdote.

Lea también

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

07/11/2025
Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

07/11/2025

 

La Cejita de aniversario

 

Actos protocolares, ofrendas florales, un almuerzo comunitario, actividades culturales y recreativas, forman parte de la programación que este colectivo de adultos mayores tiene preparada para este 29 y 30 de noviembre en el marco de la celebración de los 186 años del pueblo La Cejita.

“No podemos dejar pasar por alto el valor cultural que implica la fundación de La Cejita y esto implica enviarle a los jóvenes un mensaje sobre su importancia”, indicó Luís Barreto, docente jubilado y miembro también del grupo comunitario.

Para la conmemoración del aniversario, se destaca la articulación conjunta entre la iglesia, las empresas Tulios Globos, Panadería San Martín, Taller Gudiño y la agrupación musical “El quinto Son”, además de los aportes de otros actores comunitarios para la realización de una actividad que el grupo considera completamente autogestionable.

 

 

 

 

Tags: Adultos mayoresCarvajalLa CejitaTrujillo
Siguiente
Rufo Chacón ya tiene prótesis oculares y su dispositivo de inteligencia artificial

Rufo Chacón ya tiene prótesis oculares y su dispositivo de inteligencia artificial

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales