• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Adornar a la Candelaria: Más de 90 años de tradición de la familia Rangel

por Yanara Vivas
05/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Doña Melania Rangel, heredó de su padre la promesa de vestir el Andas Procesional de la Candelaria.

Doña Melania Rangel, heredó de su padre la promesa de vestir el Andas Procesional de la Candelaria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hablar de la Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria, es hablar de una tradición cuyo nacimiento se remonta a 1392, fecha en que, según los textos, la Virgen se apareció a dos aborígenes “guanches” en Tenerife, España, traída a tierras andinas tras la llegada de los españoles a América.

En Mérida, específicamente en la Parroquia Santiago Apóstol de La Punta, ubicada en la punta sur de la meseta del Tatuy de los caballeros de Mérida, lugar reconocido como sede de la segunda fundación de la ciudad; honrar a la Virgen de la Luz, como también se le conoce, es una tradición centenaria reconocida mundialmente por la participación de los Vasallos de la Candelaria. Personas devotas que pagan promesas vistiendo coloridos trajes para bailar al son de los cantos a la Madre de Dios.

 

Presbítero Eduard Molina bendice el Andas Procesional adornado por más de 90 años por la familia de Mayordomos de la Candelaria

Sin embargo, existen otras tradiciones dentro de la misma fiesta. Una de ellas es la de vestir a la Virgen. Se trata de arreglar el “Andas Procesional” donde se pasea la imagen venerada.

Hace más de noventa años, Emeterio Rangel, vecino de la Parroquia, asumió el cargo de Mayordomo de la Virgen de la Candelaria, como su devoto siervo, dedicó su vida a adorarla y cumpliendo una promesa, asume la responsabilidad de decorar con flores el Andas Procesional, haciéndolo en su casa, a escasas dos cuadras de la Iglesia.

Al fallecer el patriarca de la familia Rangel, hace unos 35 años, su primogénita, doña Melania Rangel Uzcategui, asume el matriarcado y la tradición familiar que hoy continúan sus hijos Gladys, Luis, Alba y Gerardo, bajo su estricta supervisión, recibiendo la imagen de la Virgen cada 31 de enero, traída en procesión por el párroco, vasallos y devotos, para salir llena de flores cada 1 de febrero, a las 7 de la noche, tras realizar una misa en la casa de los Mayordomos de la Virgen, partiendo de regreso a la Iglesia Santiago Apóstol, para presidir el último ensayo de los Vasallos, antes de la fiesta patronal.

Tras la fiesta central, el 3 de febrero, la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, acompañada por los vasallos, es llevada hasta la Parroquia Pablo Sexto, ubicada en Zumba, pasando el Colegio de Abogados, lugar donde cuenta la historia apareció la tablita de la Virgen hace más de 200 años, se oficia una Misa y ofrece el baile de cierre, antes de retornar en silencio a la Iglesia de la Parroquia.

Lea también

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

25/07/2025
Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

25/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Mérida | Nelson Álvarez cerró su campaña con una marcha masiva

Mérida | Nelson Álvarez cerró su campaña con una marcha masiva

24/07/2025

 

Este año 2021, debido a las restricciones propias de la pandemia por covid-19, el presbítero Eduard Molina, párroco del sector y Vasallo de la Candelaria, aprovechando las herramientas comunicacionales, realizó una Romería Virtual, usando las redes sociales @pqasantiagoapostoldelapunta en Instagram y en facebook Parroquia Santiago Apóstol de la Punta Mérida- Vzla, fomentando la tradición mariana en los diferentes sectores de la Parroquia, además de continuar la transmisión radial de la Santa Misa, a través de 99.3 ciudad FM y 101.5 FM, motivando con alegría a la feligresía, lo que ha sido reconocido por los devotos.

El 2 de febrero, la Misa Central fue presidida el presbítero Alexander Rivera, Vicario General de la Arquidiócesis de Mérida, en compañía del párroco de Eduard Molina, recordando que esta fiesta rememora a la Virgen como luz del mundo, misma luz que necesita Venezuela para superar las dificultades.

 

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Tags: Mérida
Siguiente
Fundecem reabrirá el Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta

Fundecem reabrirá el Museo de Arte Moderno Juan Astorga Anta

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales