• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Acuerdo en la UE para poner en marcha el certificado covid este verano

por Agencia EFE
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 20 may (EFE).- Los países de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo llegaron hoy a un acuerdo sobre el formato de un certificado de viaje que recoja información sobre si su portador ha recibido la vacuna, tiene una PCR negativa reciente o anticuerpos de una infección por coronavirus.

«Fumata blanca: tenemos un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión para un certificado covid digital. Doy la bienvenida al acuerdo provisional de hoy alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo. Logramos esta nueva herramienta en tiempo récord para salvaguardar la libertad de movimiento para todos los ciudadanos», escribió en Twitter el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.

Según el acuerdo final, los Estados miembros no impondrían en principio cuarentenas o medidas restrictivas adicionales a los portadores de este certificado, pero se reservan la capacidad de hacerlo de manera proporcionada si tales medidas están justificadas por la situación epidemiológica.

«Sin perjuicio de la competencia de los Estados miembros de imponer restricciones de acuerdo con la salud pública», los países «evitarán imponer restricciones adicionales a los viajes (…) a no ser que sean necesarias y proporcionadas para salvaguardar la salud pública en respuesta a la pandemia de covid-19», se indica en el texto final.

Además, Parlamento y Estados miembros pactaron emplear fondos comunitarios para financiar las pruebas de covid-19 necesarias para obtener el certificado, de forma que se elimine parcialmente la discriminación económica entre quienes ya han sido vacunados y no tienen que hacerse una PCR y quienes aún no han podido acceder a la inmunización y, por tanto, deben presentar un test negativo para viajar.

El dinero, unos 100 millones de euros según la última propuesta de la Comisión, se canalizaría desde el Instrumento de apoyo de emergencia, creado para permitir el apoyo directo a los Estados miembros de la UE en sus esfuerzos por abordar la pandemia, así como una gestión coordinada de las necesidades relacionadas con la salida y recuperación de la crisis de la covid-19.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: Certificado Covid-19PandemiaSaludUE
Siguiente
Microsoft “entierra” a Internet Explorer y otros seis clics tecnológicos

Microsoft “entierra” a Internet Explorer y otros seis clics tecnológicos

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales