• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Actores de educación realizaron discusión del Plan de la Patria 2019-2025

por Yoerli Viloria
20/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Trabajadores del sector educación.

Trabajadores del sector educación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La mañana de ayer varias aldeas de la Misión Sucre se congregaron en distintos puntos del estado para proceder a efectuar la discusión de las propuestas del Plan de la Patria 2019-2025, según informó Jorge Santana, quien dirigió la actividad que se llevó a cabo en la Unidad Educativa Eloísa Fonseca.

“Nos congregamos profesores, triunfadores, operativos y coordinadores de aldea. Las propuestas que emanen de la discusión serán canalizadas a nivel regional para luego ser llevadas al Ministerio de Educación”, compartió el vocero, quien además detalló que cerca de mil actores de la Misión Sucre acudieron a los puntos de encuentro en todo el estado.

Miembros de las aldeas de la Misión Sucre.

Por su parte Alexis Briceño, jefe de la División de Supervisión de la Zona Educativa, reiteró que todos los actores del área de educación en Trujillo, docentes, obreros y administrativos, se reunieron para elevar propuestas que serán incluidas en el segundo proyecto del Plan de la Patria, “propuestas que nos va a permitir mejorar sistema educativo y la parte productiva que se va a incorporar”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: DiscusiónEducaciónPlan Patria 2019-2025Trujillo
Siguiente
Indet e Internado Judicial intercambiaron en fútbol sala

“El Nono” Lucena lideró remontada campeonil de Plata III

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales