• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Acto del Santo Cristo de La Grita se transmitirá por medios e internet

Monseñor Mario Moronta indicó que le han hecho la promesa al Santo Cristo que una vez se libere la pandemia llevarán en peregrinación su réplica por todas las parroquias y pueblos del Táchira

por Mariana Duque
03/08/2020
Reading Time: 3 mins read
Por primera vez en 410 años las actividades del Santo Cristo de La Grita se realizarán a puerta cerrada. Carlos Eduardo Ramírez

Por primera vez en 410 años las actividades del Santo Cristo de La Grita se realizarán a puerta cerrada. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, informó este lunes 3 de agosto que la eucaristía en honor al Santo Cristo de La Grita por su día, el próximo 6 de agosto, se realizará a puerta cerrada en la Catedral de San Cristóbal y se transmitirá por redes sociales y medios de comunicación


 

Al cumplirse este jueves 6 de agosto 410 años del Santo Cristo de La Grita, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, anunció este lunes 3 de agosto en rueda de prensa que el acto central eucarístico se realizará en la Catedral de la capital tachirense, a puerta cerrada y será transmitido por redes sociales y medios de comunicación.

Al rememorar la historia del “Santo de los milagros”, cómo también se le conoce, Monseñor Moronta recordó que durante años miles de feligreses han acudido caminando, en bicicleta, en sus vehículos hacia el templo creado en su honor en La Grita, municipio Jáuregui, y que el año pasado acudieron 300.000 feligreses, pero acotó que ante el aumento de casos COVID-19 en la entidad, no permitirán procesiones, ni aglomeraciones.

Destacó que este año por iniciativa de los sacerdotes de La Grita, han realizado una peregrinación virtual, a través de la cual día a día han analizado, meditado y orado al Cristo milagroso, sobretodo por los médicos, personal de salud y enfermos por COVID-19.

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“Queremos pedir de manera encarecida a todos los peregrinos que suelen acudir a La Grita que no lo hagan este año. La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 nos obliga a extremar las medidas de seguridad y de prevención. De igual manera, tanto la Basílica del Espíritu Santo como el Santuario nuevo permanecerán cerrados. Rogamos a las personas, no sólo la comprensión, sino la actitud de obediencia. Lo que le pedimos al Santo Cristo al solicitarle nos libre de la pandemia, lo debemos acompañar con nuestra actitud de obediencia y de cumplimiento a las normas y directrices ya emanadas y conocidas por todos. Pedimos a los sacerdotes y agentes de pastoral que, por favor, además de cumplir las directrices inviten a todos a hacer lo mismo”, manifestó.

 

Un templo en casa 

Previo a la celebración del Santo Cristo, el Obispo de San Cristóbal solicitó instalar desde este lunes 3 de agosto un altar en sus ventanas o puertas, con la bandera en su honor (blanca con rojo), la bandera de Venezuela y de la iglesia. Colocar, quienes puedan, una imagen de la Virgen de La Consolación y del Santo del rostro sereno.

El 4 de agosto será la peregrinación del presbiterio diocesano a través de las redes sociales en forma de retiro espiritual, la cual podrán acompañar los fieles en sus hogares.

Ese mismo día, a las 8 de la noche, se realizará un concierto internacional con cantantes venezolanos dispersos por el mundo, que también será transmitida por internet, por las redes sociales de la Diócesis de San Cristóbal y de Diario Católico.

El miércoles 5 de agosto, a las 7 de la noche, en Radio Natividad transmitirán una hora de adoración al Santísimo Sacramento, y el jueves 6 de agosto, día central, a las 10 de la mañana será la eucaristía a puerta cerrada, con la presencia de pocos sacerdotes.

“Se está solicitando que pueda ser transmitida en forma de cadena regional para que muchas personas más puedan participar en esta celebración”.

Ese mismo día se consagrará al Táchira y Los Andes venezolanos al Santo Cristo de La Grita, lo cual seguirá ocurriendo cada 6 de agosto.

Monseñor Mario Moronta indicó que le han hecho la promesa al Santo Cristo que una vez se libere la pandemia llevarán en peregrinación su réplica por todas las parroquias y pueblos del Táchira y harán un mes de adoración diaria del Santísimo Sacramento.

 

Tags: ActividadesObispo MorontaPandemia Covid-19Puertas cerradasSanto Cristo de La GritaTáchira
Siguiente
Hospital de San Cristóbal reporta 30% de ausentismo laboral de médicos

Hospital de San Cristóbal reporta 30% de ausentismo laboral de médicos

Publicidad

Última hora

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales