• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Activistas LGBTI intensificarán la lucha por sus derechos en 2023

por Agencia EFE
30/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista de una manifestación de activistas LGBTI, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R

Vista de una manifestación de activistas LGBTI, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 dic (EFE).- La comunidad LGBTI de Venezuela intensificará su lucha en 2023 para conseguir derechos, algo que esperan lograr mediante una articulación más consolidada del activismo y posicionando la causa en instituciones del Estado y en los discursos de los líderes políticos, aseguraron activistas a EFE.

«El debate en torno a los derechos de la población LGBTI se va a intensificar en el próximo año. De haber elecciones primarias o elecciones presidenciales, o siendo un año previo a las elecciones en 2024, el tema LGBTI será obligatoria tarea», dijo a EFE la abogada Richelle Briceño.

A su juicio, quienes pretendan aspirar a ser candidatos presidenciales deben plantear sus propuestas para mejorar las condiciones de este colectivo, para lo cual es necesario que conozcan sus realidades y se sensibilicen al respecto.

Briceño espera también que en 2023 se alcancen logros como la derogación del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, que pena con prisión de uno a tres años y separación de la Fuerza Armada a «todo militar que cometa actos sexuales contra natura», un apartado que se usa para castigar a homosexuales en los cuarteles.

En Venezuela, un hombre homosexual no puede donar sangre, una mujer trans está condenada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa, parejas del mismo sexo no tienen derecho a casarse, entre otras prohibiciones que enfrenta este colectivo.

Además, en el último quinquenio se han registrado decenas de crímenes de odio contra esta población, algunos asesinatos entre ellos, mientras un sector político del país ha difundido mensajes en los medios de comunicación en los que aseguran que este colectivo es una amenaza para la familia y las buenas costumbres.

Ante esto, el activista Yendri Velásquez aseguró que están preparados para seguir enfrentando las políticas de exclusión en 2023, pero que esperan una «apertura a nivel local para algunas medidas contra la discriminación y la violencia».

«Creemos que la federación de jóvenes LGBTIQ y nuevas organizaciones que están empezando a consolidarse pueden ser una novedad importante, (…) un refrescamiento del activismo, inyección de nuevas energías», apuntó.

Recientemente, un grupo de activistas LGBTI anunció la creación de una federación en la que varias organizaciones trabajarán de forma conjunta contra la discriminación que sufre este colectivo en el país, uno de los más atrasados de Latinoamérica en esta materia.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

.

Tags: Asuntos socialescomunidad LGBTIHomosexualidad
Siguiente
La Conmebol declara duelo y homenajes en la Libertadores y la Sudamericana a Pelé

La Conmebol declara duelo y homenajes en la Libertadores y la Sudamericana a Pelé

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales