• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Activistas LGBTI abren camino para crear un movimiento político en Venezuela

por Agencia EFE
31/08/2022
Reading Time: 2 mins read
La abogada Richelle Briceño (c) habla junto a integrantes del movimiento "Unidos por la Dignidad" hoy, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela). EFE

La abogada Richelle Briceño (c) habla junto a integrantes del movimiento "Unidos por la Dignidad" hoy, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 ago (EFE).- Un grupo de activistas LGBTI de Venezuela solicitó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) la reserva del nombre «Unidos por la Dignidad (UPD)», que pretenden convertir en un movimiento político que represente, según sus impulsores, a todas las «causas sociales olvidadas» en el país y no solo a la diversidad sexual.

«No somos un movimiento LGBTI, somos un movimiento venezolano, de todos los sectores de este país que sabe que han vivido la discriminación y el abandono por parte del sistema», dijo la exdiputada Tamara Adrián, a las afueras de la sede del CNE, en Caracas.

La abogada explicó que UPD aspira a convertirse en una organización con «carácter formal de representación electoral» que permita a sus integrantes elegir a sus dirigentes, pero también ser elegidos como líderes del movimiento o de algún cargo de elección popular en el futuro.

«Es un supra movimiento social, es un movimiento que jamás había sido intentado en Venezuela (…) busca integrar la demanda de todos los movimientos sociales», remarcó Adrián.

Por su parte, la abogada Richelle Briceño explicó a Efe que la petición hecha este martes ante el CNE es el primer paso de un proceso que contempla algunos lapsos de tiempo, en los cuales se irán constituyendo los estatutos de la organización y su junta directiva, hasta llegar a la etapa de validación del movimiento, para lo que necesitarán recaudar firmas de apoyo.

Lea también

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025
Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

09/10/2025
El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

09/10/2025

UPD, aclaró Briceño, tendrá «representación política en la boleta electoral» y buscará «el máximo desarrollo económico, la máxima inclusión social y la máxima garantía de los derechos humanos», una meta en la que caben «todos los sectores sociales y movimientos políticos».

«Queremos erigirnos como ese centro que pueda producir el punto de encuentro en el país», agregó. EFE

Tags: LGTB
Siguiente

Lluvias causan inundaciones y colapso de vías en varios estados

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales