• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acoinva: empresariado venezolano no sólo es creativo, sino valiente 

por Alexander González
18/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
A juicio de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), el empresariado que queda en el país no sólo es creativo sino también valiente, al buscar la rentabilidad de su actividad económica en conjunto del mayor bienestar posible de sus trabajadores. 
Así lo dijeron los directivos de Acoinva, Gonzalo Vásquez (presidente) y José Luís Rodríguez (primer vicepresidente) en entrevista ofrecida al prpgrama #ConAlexander que transmite la www.z89fm.com en alianza comunicacional con ULA fm 97.9.
«El sector empresarial es quien sostiene hoy al país, porque nuestro principal colaborador (el trabajador) consigue mayor estabilidad en el sector privado, porque de algún modo le brinda beneficios y seguridad que no encuentra en el sector público», comentó Vásquez.
Insistió que todas las deformaciones económicas las genera la paralización del aparato productivo, y para que este se reactive deben darse garantías que brinden confianza a los empresarios y futuros inversionistas que puedan darle estabilidad económica al país.
«En una economía de canibalismo como la nuestra, se dan estos aumentos compulsivos hasta sin justificación económica y eso sólo se puede revertir reactivando nuestro aparato productivo», enfatizó.
Por su parte Rodríguez señaló que es necesario crear conciencia. Explicó que la actividad del empresario debe ser rentable, pero en la situación país que atravesamos hay que buscar ser más solidarios.
«Los trabajadores son nuestros principales colaboradores, sin ellos nuestras empresas no funcionan, es una alianza que debemos profundizar (…) Nuestro reto no sólo es mantener la motivación sino aumentarla. Somos empresarios, no políticos. Vemos oportunidades donde otros ven problemas, y nos estamos preparando para la Venezuela que viene».
Rodríguez indicó que aunque muchas empresas se han estado adaptando a un formato de polarización no oficializado, es un tema que hay que tratar con mucha cautela. En su opinión, para que un proceso así se de, es imprescindible contar con un aparato productivo robusto.
Este jueves Acoinva estará facilitando el coloquio Dolarización de las Empresas y Empresas Familiares con la facilitación de Williams Garnier. En su cuenta en IG @Acoinva están disponibles los requerimientos para participar.

Lea también

 ¿El gran negocio de exportar remanentes de café? ¿Quiénes se están lucrando con el trabajo de los caficultores?

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de un 40%

21/11/2025

IVSS anuncia para este #21Nov pago a pensionados y segundo mes de aguinaldo

21/11/2025
Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
Via: alexanderjosg@gmail.com  IG: @AlexGonzalezDigital 
Tags: AcoinvaeconomíaTrujilloValera
Siguiente
Cicpc apresa a cinco personas solicitadas por diversos delitos

Cicpc apresa a cinco personas solicitadas por diversos delitos

Publicidad

Última hora

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Estiman que la producción de café en Venezuela cerrará este año con un incremento de un 40%

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales