• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Acoinva: 60% de las utilidades netas de las empresas terminan en los “excesivos” compromisos tributarios

por Alexander González
11/06/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales del municipio Valera (Acoinva), José Luis Rodríguez, exhortó a las autoridades ejecutivas replantearse las tasas de impuestos que a su criterio, genera presión inflacionaria al aparato productivo nacional.

“Actualmente nosotros presentamos altas tasas de impuestos, los especialistas han rondado que es cerca del 60% de las utilidades netas que tienen de las empresas que van a parar a los impuestos. Esto suma ahora un nuevo impuesto con respecto a las pensiones”.

El vocero gremial afirmó que los encuentros con las alcaldías no generan resultados satisfactorios. “Nos preocupa porque tenemos 3-4 meses sentándonos con la Alcaldía y los resultados no son como nosotros los esperábamos. Necesitamos que entiendan que las empresas no pueden funcionar con una excesiva carga fiscal, sin financiamiento, sin capacodad de compra, sin poder adquisitivo, sin seguridad jurídica”.

El representante empresarial insistió en materializar una reforma tributaria que armonice la carga fiscal, con la inclusión de la economía informal. Añadió que los contribuyentes formales son minoría en el país.

“Así como hay que hacerle una reforma a la Ley del Trabajo, a la Ley de pensiones, nosotros pensamos que todos debemos pagar impuestos, formalizar a los informales y eso es una tarea ardua entre todos pero ofrecerles oportunidades de crecimiento, para que crezcan con oportunidades de créditos. Así la base de contribuyentes se amplía, somos minoría: pocos estamos formalizados y los que pagamos impuestos”.

Rodríguez llamó a reflexionar a la administración pública, porque manejan información que la Alcaldía de Valera – por ejemplo – tienen una nómina de más de 1000 empleados, aseveró que ninguna de las empresas más productivas del estado poseen una nómina de esa magnitud.

Linda Abreu, directora de Acoinva, indicó que las actuales leyes les colocan márgenes de ganancia que no son cónsonos con la presión fiscal hacia el empresariado. Teresa Valero – también directora de la instancia gremial – alertó que la voracidad fiscal les obliga a prescindir de mano de obra.

Lea también

Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

04/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

04/08/2025
Jóvenes promesas del fútbol trujillano destacan en torneo estadal con la Academia Erick Ortega

Jóvenes promesas del fútbol trujillano destacan en torneo estadal con la Academia Erick Ortega

04/08/2025
Trujillo dice presente en el XLVI Campeonato Nacional Criollitos de Venezuela “Carabobo 2025”

Trujillo dice presente en el XLVI Campeonato Nacional Criollitos de Venezuela “Carabobo 2025”

04/08/2025

Por último Carlos Ojeda, del sector educativo privado, indicó que la estructura de costos se ve afectada por la vigente política tributaria, la cual – dijo – ha aumentado hasta 8 veces sin posibilidad de aumentar tarifas de matrícula estudiantil privada por las limitaciones jurídicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AcoinvaDestacadoImpuestosTrujillo
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de fecha 09 de Abril de 2007 de la Sociedad Mercantil Productores Asociados de Café Boconó C.A. (PACCA)

Publicidad

Última hora

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

La LVBP dio a conocer su calendario de la temporada 2025

Alligator Alcatraz se afianza como modelo de detención migratoria en EE.UU. en su primer mes

Defensa pide a la Justicia que Uribe siga libre mientras se resuelve apelación a condena

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales