• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Acnur dotó de mascarillas al Instituto Tachirense de la Mujer

Durante la cuarentena las denuncias por violencia contra la mujer e intrafamiliar han aumentado en un 50%

por Mariana Duque
10/08/2020
Reading Time: 1 mins read
el-equipo-de-Intamujer-recibió-la-donación-de-mascarillas-acrílicas-por-parte-de-Acnur.-Cortesía-Intamujer-.

el-equipo-de-Intamujer-recibió-la-donación-de-mascarillas-acrílicas-por-parte-de-Acnur.-Cortesía-Intamujer-.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de ocho días de haber suspendido su atención al público por no contar con mascarillas acrílicas, establecidas por las autoridades del Concejo Municipal de San Cristóbal como de uso obligatorio, el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) reabrió este lunes 10 de agosto sus puertas por una donación que recibieron de Acnur 


 El Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) reabrió sus puertas este lunes 10 de agosto, después de una semana de haber suspendido su atención al  público porque no contaban con recursos para comprar las mascarillas acrílicas exigidas por el Concejo Municipal de San Cristóbal, según informó  su presidenta, Beatriz Mora.
Este lunes el personal de Intamujer pudo atender al público portando todos los equipos de bioseguridad. Cortesía Intamujer
Precisó que el equipo de Intamujer recibió dotación de mascarillas por parte de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el pasado viernes 8 de agosto, lo que les permitió garantizar la protección de quienes reciben a los denunciantes, y de la misma ciudadanía que ingresa solicitando apoyo.
Destacó que Intamujer cumple con las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como lo es el ingreso de todos los ciudadanos con tapabocas, la aplicación de alcohol en las manos, el no saludo de manos, y tienen en su puerta de ingreso un anuncio con  las normativas establecidas para evitar la propagación del COVID-19.
Beatriz Mora indicó que durante la cuarentena las denuncias por violencia contra la mujer e intrafamiliar han aumentado en un 50% por lo que tienen atención permanente en sus oficinas y a través de las redes sociales.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Tags: ACNUR Dotación mascarillasCOVID-19intamujerTáchira
Siguiente
Trujillo entra en la flexibilización amplia

Trujillo entra en la flexibilización amplia

Publicidad

Última hora

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales