• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Aclaran y desmienten reprogramación del cronograma para las elecciones del Colegio de Abogados del estado Trujillo

por José Rojas
07/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Franklin Ramírez el cronograma no ha sido aprobado

Franklin Ramírez el cronograma no ha sido aprobado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Franklin Ramírez, miembro principal de la reciente electa Comisión Electoral del Colegio de Abogados del Estado Trujillo, y en su carácter de secretario de la misma, ejerciendo su derecho a réplica desmiente versiones dadas sobre la Comisión Electoral, en nota enviada a esta redacción el día Lunes 6-2-23 por esa comisión.

“Quien suscribe la presente minuta es Franklin Ramírez, miembro principal de la reciente electa Comisión Electoral del Colegio de Abogados del Estado Trujillo, en mi carácter de Secretario de la misma, debo desmentir los señalamientos hechos por este prestigioso diario, que involucran  mi imagen y la participación de la tantas veces nombrada Comisión Electoral, por cuanto dicha información vulnera el derecho de nuestros agremiados a recibir información veraz y oportuna  y por otra parte está llena de cantinfladas e incongruencias, que en su mayoría no son ciertas y  cuyas palabras evaden la verdadera responsabilidad de esta Comisión y del Director del CNE Regional.

En primer lugar, debo manifestar que esta Comisión no se ha reunido para plantear o discutir una reprogramación o modificación de un cronograma electoral, al menos que se haya hecho a mis espaldas.

Segundo, de ser cierto, se yerra nuevamente, ya que el CNE regional, no es competente para conocer sobre el proceso electoral que se nos avecina.

Tercero, es absurdo suspender un lapso de un cronograma que realmente nunca ha sido aprobado, porque nunca se ha enviado a la ciudad de Caracas, Director Nacional de la Oficina de Gremios y Sindicatos del CNE, a cargo del Ingeniero Oscar Albornoz, única persona competente para convalidar o no un proceso electoral de esta índole, mal informando de esta manera al gremio de abogados que, de buena fe, consignaron y delegaron su confianza en nosotros.

Cuarto, esta Comisión le miente descaradamente al gremio de abogados, cuando afirman en su comunicado, el cual aquí impugno, que en la elaboración del cronograma se utilizaron las Normas para regular los procesos electorales de gremios y colegios profesionales, cuando en realidad, erróneamente, dos de mis colegas y a mis espaldas, utilizaron y aprobaron las normas que rigen los procesos para los sindicatos.

Quinta, desde el doce de diciembre, algunos colegas han escrito al correo institucional de la Comisión, solicitando celeridad, claridad y continuidad sobre el proceso electoral, el cual fue abierto, precisamente para eso, informar al gremio, sin que, hasta la presente fecha, se haya dirigido una sola respuesta por parte de esta comisión a los colegas, lo cual es vergonzoso para mi admitir.

Sexto, es necesario destacar, que previo reglamento de debate , aprobado por unanimidad, se estableció que las decisiones se tomarían por mayoría simple, por lo que he quedado al margen de dichas decisiones, como ha sido la supuesta elaboración de un nuevo cronograma, una supuesta reprogramación, que pongo en duda, también quedó por fuera mi propuesta de incluir a la Delegación de Boconó en las presentes elecciones, así como abrir nuevos centros electorales, como Boconó, Valera, la Zona baja, entre otros, lo cual brinda una opción más cómoda para que los colegas puedan ejercer su derecho a elegir en un lugar más cerca de su residencia y no tengan que viajar necesariamente a la capital del Estado Trujillo. Por último, también solicité la remoción del tercer miembro suplente, por violar flagrante y reiteradamente la norma electoral, siendo ratificada por los dos miembros principales de esta comisión, lo cual que crea un vicio insalvable y destruye cualquier principio de imparcialidad.”

 


José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

Lea también

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025
Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025
Alcaldía de Bolívar dio apoyo a Jornada Integral de Salud organizada por la Misión Venezuela

Alcaldía de La Ceiba celebró reunión de trabajo con integrantes del Circuito Comunal Brisas del Lago

29/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Colegio de AbogadosEleccionesTrujillo
Siguiente
Jóvenes venezolanos llaman a una manifestación este domingo por la democracia

Jóvenes venezolanos llaman a una manifestación este domingo por la democracia

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales