• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acción social en Táchira llega a Universidades como paliativo ante déficit presupuestario

por Redacción Web
19/11/2018
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con una capacidad de atención para aproximadamente mil personas en diferentes servicios, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, ofreció este lunes una jornada médico asistencial en las instalaciones Universidad de Los Andes (ULA) núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez”, ubicada en la zona alta de San Cristóbal.

La gobernadora del Táchira destacó el déficit presupuestario con el que lidian las autoridades de la ULA y demás casas de estudios del país, por lo que este tipo de iniciativas contribuyen como paliativo ante la crisis económica y social que golpea a los recintos, su personal y matrícula estudiantil.

Es por ello que hizo hincapié en las alianzas estratégicas para poder llevar bienestar social a todos los sectores mientras la crisis económica del país siga arraigada a la realidad venezolana.

Enfatizó el apoyo que hasta ahora ha recibido de los empresarios del Táchira, pero principalmente de los productores agropecuarios, quienes se han enfocado en contribuir en el excelente funcionamiento de los centros hospitalarios.

A través de las dependencias centralizadas y descentralizadas del Ejecutivo Regional, como Corposalud, Corpotáchira, Corpointa, IDT, Lotería del Táchira, entre otras, brindó medicina interna y general a estudiantes y sus familiares; así como a todo el personal de esta casa de estudios.

Los beneficiarios recibieron atención en odontología, pediatría, vacunación, saneamiento ambiental, peluquería y despistaje de cáncer de mama, próstata, diabetes e hipertensión.

Asimismo garantizó -a través de una cuadrilla de Salud Ambiental- la eliminación de roedores mediante la fumigación y ordenó el proceso de abatización para exterminar al Aedes Aegypti en la fase acuática, ya que en la casa de estudios se habían registrado contrariedades asociadas a la falta de mantenimiento por el déficit presupuestario.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

No obstante, de acuerdo con lo que argumentó la primera mandataria del Táchira, el alumbrado externo de la universidad no pudo ser rehabilitado porque se descubrió que el cableado de la mayoría de los postes fue hurtado.

En ese sentido informó tanto a la comunidad universitaria, como a los vecinos de las zonas cercanas, que será planteado un proyecto para conseguir los recursos que les permitan reactivar la iluminación en los alrededores de la ULA, tal como se hizo en la avenida Universidad la semana pasada, cuya ejecución benefició a la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet)

A propósito de esta jornada a partir de la semana próxima el mismo plan de acción se aplicará en la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y de ahí, paulatinamente, en la Unet y en el InstitutoPedagógico Rural “Gervasio Rubio”, en el municipio Junín.

“Las universidades necesitan el apoyo y la gestión de un gobierno que sea imparcial y sin distinción (…) Qué bueno fuera que todas las universidades del país contaran con esta voluntad gubernamental para que nuestros estudiantes puedan disfrutar mejores espacios de modo que la diáspora de estudiantes no altere los niveles académicos y mucho menos la matrícula universitaria”, comentó Gómez.

Ildemaro Pacheco, gerente general de la Corporación de Salud, indicó que además del equipo médico, también Corpointa se hizo presente, con el mantenimiento y desmalezamiento de las áreas verdes y el alumbrado público en el interior del recinto universitario; principalmente en pasillos y aulas, las cuales llevaban meses a oscuras.

“Niegan insumos a rutas de la ULA”

Laidy Gómez provechó la ocasión para denunciar al ministro de transporte terrestre y obras públicas, Hipólito Abreu, por su negativa de liberar los neumáticos que su predecesor, Carlos Osorio, aprobó para las unidades de transporte de la Universidad de Los Andes Táchira.

“Esos cauchos quedaron aprobados en punto de cuenta y este ministro negó la asignación para cubrir las rutas de la ULA (…) Hipólito Abreu, los cauchos no eran para mí, eran para todos estos estudiantes que necesitan trasladarse desde sus casas a la universidad de manera permanente; las unidades no tienen baterías, no tienen cauchos, no tienen mantenimiento”, puntualizó.

Finalmente la mandataria destacó que la jornada de acción social que se desarrolló este lunes en la ULA es un vivo ejemplo para Venezuela y las gobernaciones de los diferentes estados del país.

“Mientras en el estado Carabobo se violenta la autonomía universitaria y de manera flagrante se vulneró la voluntad de los estudiantes para escoger sus autoridades, hoy el Gobierno Regional del Táchira vino a apoyar a la Casa de Estudios con servicios que no están dentro del presupuesto universitario”, mencionó.

Hizo un llamado a los gobernantes locales para que no se inmiscuyan en la independencia de las universidades y sean respetuosos de la autonomía, al tiempo que les recordó que “los gobernantes estamos para apoyar, ser solidarios, brindar gestión y atención pública”.

Repudió categóricamente lo sucedido en la Universidad de Carabobo y mencionó que desde que comenzó su gestión, en octubre de 2017, en el Táchira se respetan los espacios universitarios, pero sobre todo, desapareció la represión de los estudiantes, la violencia en las calles.

Tags: Gobierno regionalUniversidad de Los Andes
Siguiente
Fuera de servicio baños de los 10 pisos del Hospital de San Cristóbal

Fuera de servicio baños de los 10 pisos del Hospital de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales