• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acción Democrática en resistencia no participará en las elecciones de mayo

El Comité Ejecutivo Nacional del partido político comunicó que luego de una consulta interna concluyó que no existen garantías ni mecanismos para concurrir a esos comicios, donde se prevé la elección de los diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y alcaldes

por El Nacional
08/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Acción Democrática ratificó su compromiso con la defensa del voto libre | Foto: AFP

Acción Democrática ratificó su compromiso con la defensa del voto libre | Foto: AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Acción Democrática en resistencia informó este martes que no participará en las elecciones convocadas para escoger a diputados nacionales y autoridades regionales el 25 de mayo. El partido, liderado por Henry Ramos Allup, dijo que llegó a esta decisión luego de realizar una consulta interna en 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del país.

Según un comunicado difundido por el Comité Ejecutivo Nacional, los resultados de la consulta fueron abrumadores y determinantes. La mayoría de los participantes, afirmó, coincidieron en que no existen ni las garantías ni los mecanismos idóneos para concurrir a esos comicios.

Entre los motivos, el partido señala el desconocimiento del resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que ganó Edmundo González Urrutia, así como la opacidad del registro electoral, la convocatoria fuera de los lapsos legales, la existencia de presos políticos, inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución y represión contra activistas.

“Acción Democrática ratifica su compromiso con la defensa del voto libre como único medio para resolver las diferencias, dirimir los conflictos y solventar la crisis integral que afecta gravemente a nuestro país. Condenamos la represión en todas sus manifestaciones y muy especialmente la violación de los derechos humanos”, se lee en el documento.

“Reiteramos nuestro compromiso con la verdadera unidad opositora. Así como exigimos respeto a nuestras posiciones y decisiones políticas, también pedimos respeto para las posiciones de aquellos que forman parte de la verdadera oposición y creen que la decisión correcta es participar en estos comicios”, agregó la tolda.

 

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: ADEleccionesHenry Ramos Allup
Siguiente
Imputan crímenes de guerra a 28 militares retirados colombianos por ejecuciones de civiles

Imputan crímenes de guerra a 28 militares retirados colombianos por ejecuciones de civiles

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales