• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

¿Acaso la gasolina necesaria para ir a regalar las verduras podría ser la misma requerida para llevar la mercancía a los mercados?

por Yanara Vivas
28/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Las detenciones y acusaciones en contra de los trabajadores del campo, ante la necesidad de botar sus productos en proceso de descomposición para evitar plagas y enfermedades, han sido rechazadas por el sector que día a día se levanta para cuidar sus cultivos con la ilusión de obtener las ganancias correspondientes por su esfuerzo, ante la imposibilidad de trasladar sus productos a los mercados, por la falta de combustible, situación denunciada por años, así como pública y notoria.
Han sido muchas las críticas que consideran que regalar la mercancía a hospitales y personas que lo necesiten es lo correcto, y es cierto, pues es lamentable tener que botar los alimentos descompuestos con tanta necesidad en la calle. Sin embargo, lo que muchas personas ignoran, es que los productores donan sus frutos de manera permanente a muchas instituciones, y lo hacen sin hacer publicidad, así como también lo hacen con quienes se acercan a pedir por necesidad e incluso terminan entregando de sus productos a uniformados que así lo solicitan a lo largo de sus recorridos.
Acaso quienes critican, en su afán de regalar lo que no es propio, han pensado que ¿la misma cantidad de gasolina que necesitan para llevar a donar los productos es la que necesitan para llevar sus productos al mercado? O ¿en serio creen que, en tracción animal, los productos llegarán a sus destinos finales a cientos de kilómetros de distancia? Sería bueno analizar un poco, colocándose en el lugar del otro, y sin pasiones partidistas preguntarse a ¿quienes critican estarían dispuestos a cultivar la tierra, gratis, sin recibir ni para la comida de sus familias?
Aunado al tema del combustible, se suma la entrada ilegal de productos extranjeros a menor costo, pues estos no tienen problemas de combustible, ni agroinsumos para trabajar, mientras que en Venezuela se deben adquirir a elevados precios. Así mismo, quienes tienen el combustible para trasladar la mercancía, ofrecen pagos por debajo del costo, humillando al productor, mientras se pudren los alimentos tratando de conseguir los precios justos.
La solución debería ser el contar con combustible como corresponde a un país petrolero, o por lo menos que el gobierno con la poca gasolina que tiene, envíe camiones a comprar la mercancía, eso sí, a precios dignos para el productor, sin humillaciones, permitiéndoles volver a sembrar, cubrir los costos de personal y mantener a sus familias.

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770
.

Lea también

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

15/08/2025
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

14/08/2025
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

13/08/2025
Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

13/08/2025
Tags: AgricultoresMéridaSin gasolina
Siguiente
El Obispo Mario Moronta se está recuperando tras durar varios días delicado de salud

El Obispo Mario Moronta se está recuperando tras durar varios días delicado de salud

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales