• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abundan los huecos y maleza en vía Betijoque-Eje Panamericano

por Eduardo Viloria
03/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los conductores de los vehículos corren peligro por mal estado de la vía Betijoque-Eje Panamericano.

Los conductores de los vehículos corren peligro por mal estado de la vía Betijoque-Eje Panamericano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La vía que conduce del municipio Rafael Rangel al Eje Panamericano está llena de huecos, abundando también la maleza y la basura, situación de la que no se dan por enterados los organismos de infraestructura tanto de la Gobernación del estado como de gobierno nacional. El mal estado y abandono de la carretera, pone en peligro la integridad de conductores que todos los días transitan con sus vehículos por esta

Cada día se desmejora más la carretera que conduce de Betijoque al Eje Panamericano, tal como se observa y está a la vista de todos, habiendo como es natural la queja de los conductores de vehículos que todos los días toman esta vía, por lo cerca que resulta para los que van hacia Valera o los conductores de los vehículos que prestan servicio público como son los de la Línea Sucre.

Huecos y maleza abundan en la vía.

La carretera sufrió severos daños en una de las tantas vaguadas que se han sucedido en la zona, siendo reparada y hasta construido un puente en el sector Modroño, sin embargo, los trabajos no fueron de la calidad que se esperaba, esto en relación al asfalto que al poco tiempo de haber sido colocado, comenzó a deteriorarse.

Se añade a esta situación de huecos en varios lugares los hundimientos de la vía, pequeños puentes mal ejecutados que se había prometido que serían corregidos por los mismos que los construyeron, el Sexto Cuerpo de Ingenieros del Ejército, pero no hizo nada y todo se quedó en promesas, pues al parecer el dinero destinado para las obras de recuperación total de la carretera se terminó, recogiendo la empresa constructora sus “macundales” y dejando las obras así, con diversidad de fallas.

A esto hay que añadir que más nunca la carretera ha sido desmalezada, antes hasta mata maleza le regaba el Ministerio de Infraestructura a la vegetación que crecía a orillas de la vía, esto también fue echado al olvido.

Lea también

La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

14/07/2025
Más de 80.000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

Más de 80.000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

14/07/2025
Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las aguas en el sureste de Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las aguas en el sureste de Indonesia

14/07/2025
Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025

Basura y árboles peligrosos

Otro de los problemas que confronta la vía es la basura acumulada a sus orillas, hubo una limpieza de la Alcaldía, sin embargo, los montones de desechos sólidos han vuelto a proliferar ante la ausencia del aseo urbano en el perímetro urbano de la capital del municipio Rafael Rangel.

También se han convertido en peligro diversidad de árboles que han crecido desmesuradamente, lo cual son una amenaza para los conductores que transitan  por esta carretera, más en tiempo de lluvia, pues los mismos pueden causar una tragedia, que bien pudiera ser evitada si los organismos de infraestructura tanto de la gobernación como del gobierno nacional se acordaran de la carretera, cuyo deterioro se acentúa cadadía que pasa.


El paso de Modroño

Una vía alterna en Modroño llena de basura

El antiguo puente de la quebrada Modroño ha sido abandonado, la basura y la inconciencia pudo más, para que los desechos sólidos invadieran lo que se ve como un pequeño trozo de carretera, vía alterna, a lo que hay que agregar también el poco interés del gobierno en resolver cualquier problema que se presente, más cuando es de infraestructura vial se trata.

Tags: BetijoquePanamericanaTrujillo
Siguiente
Capturados ladrones de teléfonos en Valera

Capturados ladrones de teléfonos en Valera

Publicidad

Última hora

La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

Más de 80.000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

Marcha para Jesús 2025: Trujillo se une a una celebración global de fe y esperanza

Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las aguas en el sureste de Indonesia

«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales