• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abuelos del geriátrico Próspero Reverend víctimas de la crisis hospitalaria en Trujillo

Llevan tres días acostados porque personal de enfermería no tiene guantes para asearlos

por Diana Paredes
10/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tres días permanecieron en cama los abuelos sin ser sacados para su aseo, porque el personal no tenía guantes para trabajar, una herramienta necesaria para evitar cualquier contagio o contaminación, y parece que a la directiva y autoridades de Fundasalud poco les importa, es por ello que quienes sí pueden alzar su voz de protesta se quejaron ¿Esto es humanismo?

 

 

Los abuelos del Hospital Próspero Reverend vuelven a ser noticia, o quizás nunca han dejado de serlo. Lamentablemente en esta oportunidad la comida y las condiciones en las que están hicieron que estos hombres y mujeres, los que pueden, los que sus condiciones se los permite, alzaron su voz de protesta por aquellos que están en cama y deben conformarse con lo poco que les dan. La semana pasada hubo una protesta por parte de algunos abuelos y abuelas, de los más de 40 ancianos que están en el hospital Próspero Reverend de Trujillo, específicamente en Mesa de Gallardo, municipio Trujillo.

 

Las caraotas con arroz, el plato de la revolución.

Necesitan insumos

 

Las voces de protesta surgieron porque no son atendidos como se merecen y no porque el personal no quiera, sino porque el personal de enfermería no cuenta con las herramientas de trabajo, guantes, no hay desinfectantes para que los obreros hagan la limpieza del lugar, la comida es un insulto para estas personas que deben alimentarse bien, y lo más lamentable de toda la situación es que la comida llega, pero nadie sabe qué se hace, porque así como llega, horas más tarde se esfuma y no precisamente para la barriga de los viejitos a quienes los arreglan en un desayuno con auyama y atol, o en el almuerzo la comida preferida del socialismo, arroz con caraotas y cambur verde, nadas más.
Tras la situación, el personal del hospital fue llamado para buscar soluciones, pero lamentablemente las soluciones llegan por horas y días, luego se repite el escenario. En ese sentido, el llamado es para la Primera Combatiente, el Gobernador del estado, incluso el resto de autoridades como el Defensor del Pueblo, para que las políticas de estado cumplan con su función de dar respuesta a las necesidades de los pacientes, en este caso del Hospital Próspero Reverend.

Los ancianos duran más de tres días en sus camas por falta de guantes para asearlos. 
Los colchones están sin sábanas, en muy precarias condiciones están los abuelos.

¿Quién responde
por sus derechos?

 

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

De acuerdo a algunos testimonios recibidos, de quienes por seguridad se resguarda su identidad, los abuelos en sus camas no tienen sábanas, no hay cómo cambiarlos para bañarlos porque no hay como cumplirles el aseo, permanecen todo el día acostados, ellos no pueden caminar, ¿Qué está pasando con este servicio en el estado Trujillo? Todos saben lo que sucede y se hacen de la vista gorda

 

Las enfermeras les dan de comer en sus camas porque no pueden sacarlos sin las herramientas para asearlos.
¿Quién responde por las condiciones en las que viven los ancianos del Próspero Reverend?
Tags: AncianosDesidiaGeriátricoTrujillo
Siguiente
Kevin Rivera campeón del Sibiu Cycling Tour y Androni Giocattoli Sidermec impuso récord

Kevin Rivera campeón del Sibiu Cycling Tour y Androni Giocattoli Sidermec impuso récord

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales