• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abuelos del Ancianato de Mesa de Gallardo pasan las de Caín

Cuando llegar a “viejo” es un peso para todos

por Diana Paredes
01/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Los abuelos duermen sin sábanas y pasan frío toda la noche

Los abuelos duermen sin sábanas y pasan frío toda la noche

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por qué cada vez que pasa algo sea en el Ancianato o el Psiquiátrico aparecen de la nada los alimentos, las sábanas, el amor para los abuelos, pero en los días comunes y corrientes cuando nadie se acuerda de lo que allí viven los abuelos y abuelas y cómo sobreviven, pagan lo que hicieron y lo que no hicieron también, donde no hay nada, porque ni siquiera luz tienen en los cuartos. ¿Quién se pone la mano en el corazón?

El hospital geriátrico Próspero Reverend ubicado en Mesa de Gallardo, municipio Trujillo, mejor conocido como el Ancianato, es un lugar que ha funcionado por muchos años, el cual tiene dolientes internos que día tras día viven lo que allí sucede, pero quienes lamentablemente deben callar ante la opinión pública todo lo que les pasa, mucho más ahora con el precedente que dejó huellas, con el caso de la Dra. Ledys Mata, médico psiquiatra quien por denunciar lo sucedido en el hospital psiquiátrico, el cual pertenece a la misma unidad, fue detenida e imputada, y ahora quedó con una medida cautelar de presentación cada 30 días. ¿Quién denuncia y se atreve a decir algo?

Sin embargo, a pesar del miedo y el terror que siembran, hay personas que se las ingenian para dar a conocer la verdad, una verdad que duele, una verdad que rasga el alma porque los pacientes que allí están, se encuentran solos, sin nadie que vele por ellos, y el Estado que debería darles lo mejor, no lo hace. La comida no es la más adecuada, solo les sirven cambur verde con café, o arroz con panela sin leche en el desayuno, y así por el estilo. Los abuelos no tienen sábanas para las camas, mucho menos para arroparse, algunos no tienen ropa, y la misma crisis que vive el país y Trujillo, las viven nuestros viejitos, ahora las donaciones no son como antes.

 

La comida no es la más idónea para una persona de la tercera edad

¿Quién los puede ayudar?

Al dar a conocer lo que allí sucede, es necesario destacar que la intención no es perjudicar a nadie, -llámese directores, presidenta de Fundasalud- sino pensar en el bienestar de los abuelos y abuelas, que son dejados allí y lo menos que se merecen es vivir medianamente bien, es por ello que quienes informan sobre lo sucedido no lo hacen para afectar la gestión de nadie en particular, sino porque este ancianato data de años y cada día el servicio es peor, y la verdad debe prevalecer por encima de todo, parece que poco importan los esfuerzos para exigir mejores condiciones para los seres humanos que están dejando sus últimos años en el lugar, y que no pidieron estar allí, sino que por circunstancias de la vida están allí.
Muchos de ellos no duermen bien porque no hay alumbrado en los cuartos, no tienen sus medicamentos y pasan frío, el lugar no cuenta con los utensilios para la limpieza, mas el personal hace de tripas corazon, esa es al orden “trabajen como puedan”.
Necesario es, que todas las instituciones se sumen, los legisladores, alcaldes, Fundasalud, todos como un solo gobierno, velen en honor al discurso “que es el pueblo el que manda y lo que quieren es el socialismo y humanismo”, demuéstrenlo atendiendo a los abuelos que están recluidos en Mesa de Gallardo. Que quienes sean signados como directores se preocupen por el bienestar de las personas a su cargo y no solo por cuidar un cargo, que a la larga pasa.

Cese la cacería de brujas

Se espera que no se haga una cacería de brujas o que el Sebin llegue al sitio para investigar quién o quiénes están haciendo llegar la información a la prensa, tal como ocurre cada vez que algo de esta magnitud sale a la luz pública, lo que se quiere es que el Estado resuelva esta crítica situación del hospital geriátrico, porque nadie sabe, quien terminará en el anciano o si en algún momento necesitará de ese espacio para un familiar, y el conocer las condiciones en las que sobreviven es muy triste y es la realidad. Basta con saber, que en las escuelas no hay una buena ni balanceada alimentación, no hay productos de limpieza, que cada representante debe llevar sal, aliños para preparar los alimentos. ¡Qué se espera para el Ancianato! Donde estos abuelos y abuelas no tienen dolientes.

 

Hay camas que no tienen colchones. ¿Por qué tanto descuido?

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Tags: abuelosAncianatoAncianato Próspero ReverendTrujillo
Siguiente
9 mil 400 funcionarios dispuestos para el operativo de carnaval

9 mil 400 funcionarios dispuestos para el operativo de carnaval

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales