Abstención y denuncias marcaron elecciones municipales en Táchira

Los comicios municipales desarrollados este domingo 10 de diciembre para elegir a los alcaldes de toda Venezuela, y entre ellos los 29 correspondientes al estado Táchira, estuvieron marcados por una elevada abstención, que se evidenció desde primeras horas de la mañana y se mantuvo a lo largo de toda la jornada.

«Yo voté a las 12:00 en la escuela Ana Dolores Fernández en Pueblo Nuevo. Me dijo el presidente de mi mesa que no llegaban al 20% de electores. Y mi esposo acabó de votar en la escuela José Antonio Páez en Caneyes y le dijeron que han votado cerca de 200 personas de 700 que deben votar allí», relató Anny Meza a la salida de su centro de votación en San Cristóbal.

El comandante de la Guardia Nacional y coordinador del Plan República, general Carlos Yanes Figueredo, informó en horas del mediodía que la participación electoral se estimaba en un 25%, reportó total normalidad en la frontera y destacó la detención de dos ciudadanos por delitos electorales.

Abundaron las denuncias

Proporcionalmente inverso al porcentaje de participación parecía estar el del número de denuncias sobre irregularidades vinculadas al proceso, en lo concerniente a la conformación e instalación de las mesas, el plan República y presencia de colectivos.

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, denunció el uso de unidades de Politáchira para la movilización de electores afectos al oficialismo y el secuestro de estaciones de servicio para abastecer de combustible a los vehículos con electores del partido de Gobierno.

Fué enfática al afirmar que trabajará de la mano con los alcaldes -sean opositores u oficialistas- que hayan respetado el proceso electoral. «Si ustedes quieren contar con una gobernadora que respete la voluntad del pueblo – ustedes – deben empezar a respetar”, apuntó.

Por su parte, Gustavo Delgado, candidato a alcalde por la oposición en el Táchira destacó que se presentaron fallas en las máquinas de votación y cortes en el suministro de energía eléctrica en algunos sectores de la capital tachirense.

Jackson Carrillo, candidato de la unidad en Junín, señaló que el centro electoral donde se disponía a sufragar fue cerrado intempestivamente por los funcionarios del plan República, lo que originó una enérgica protesta por parte de los presentes. Algunos minutos después el centro fue reabierto.

Así mismo algunos electores presentes en los centros de votación rechazaron la instalación de los llamados «puntos rojos» a menos de 50 metros de los centros de votación. «En esos puntos rojos escanean el carnet de la patria y están entregando un vale por 500 mil bolívares que llaman «el bono navideño de Maduro» dijo Carmen Cárdenas, electoral del Ciclo Básico Táchira, en San Cristóbal. En muchos casos se pudo evidenciar que habían más personas aguardando para registrarse en estos puntos que electores en los centros de votación cercanos a ellos.

Anggy Polanco, periodista de la zona norte del Táchira, denunció muy temprano que en el municipio García de Hevia los efectivos de Plan República no sólo se movilizaban en tanquetas entre uno y otro centro de votación, sino que además eran escoltados por grupos de civiles motorizados, conocidos como «colectivos».

Un domingo «normal»

Durante la jornada electoral de este domingo, los pasos internacionales permanecieron abiertos y la Avenida Venezuela en San Antonio mostró un abundante flujo de personas desde y hacia la línea de frontera.

Por otra parte, se presentaron fallas de transporte en las principales ciudades del estado Táchira, por ello los electores decidieron acudir caminando a sus centros de votación.

La situación con  el transporte se debe a problemas con el suministro de gasoil que se intensificó desde el viernes en la tarde, aunque las largas colas por combustible ya forman parte de la cotidianidad.

José Gregorio Pérez, conductor de una unidad de transporte colectivo, explicó que ha tratado de surtir combustible en estaciones de servicio no destinadas a transportistas, debido a que en las que oficialmente los surten han presentado inconvenientes.

Salir de la versión móvil