• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Absoluta normalidad» en frontera entre Colombia y Venezuela, con 40 % menos de tránsito

por Agencia EFE
31/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven vehículos que cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela). EFE/Mario Caicedo

Fotografía de archivo en donde se ven vehículos que cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela). EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 31 jul (EFE).- La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo y la crisis desatada en este país caribeño es de «absoluta normalidad», confirmó este miércoles el director de la Policía colombiana, general William Salamanca, que indicó que el tránsito de personas se ha reducido un 40 %.

«La situación en la frontera en el último reporte recibido en el día de hoy es de absoluta normalidad», dijo Salamanca, para agregar: «Hay una dinámica de tránsito de personas normal, pero sí con la reducción (…) de un 40 % de movilidad de personas».

Esta reducción en el tránsito de personas se registró en la zona de Cúcuta, donde se concentran los principales pasos fronterizos legales, aunque los alrededores están llenos de «trochas» o pasos ilegales.

Este mismo miércoles el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que hay «graves dudas» sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y pidió al Gobierno de ese país un escrutinio «transparente» y aceptar el resultado, «cualquiera que haya sido».

Al abogar por la paz y la tranquilidad en el país caribeño, Petro señaló que «cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo y le adjudicó la victoria al presidente Nicolás Maduro con un 51,2 % de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

Este resultado ha sido cuestionado por parte de la comunidad internacional y ha desatado una ola de protestas en Venezuela en las que, hasta el momento, han muerto 11 personas, según varias ONG venezolanas.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadofrontera colombo-venezolana
Siguiente
Protestas en Irán contra Israel por el asesinato del líder político de Hamas en Teherán

Protestas en Irán contra Israel por el asesinato del líder político de Hamas en Teherán

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales