• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abren los colegios electorales para las elecciones presidenciales en Finlandia

por Agencia EFE
28/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Los candidatos presidenciales finlandeses (I-D) Jussi Halla-aho, Pekka Haavisto, Li Andersson, Mika Aaltola, Harry Harkimo, Olli Rehn, Alexander Stubb y Jutta Urpilainen. EFE/EPA/KIMMO BRANDT

Los candidatos presidenciales finlandeses (I-D) Jussi Halla-aho, Pekka Haavisto, Li Andersson, Mika Aaltola, Harry Harkimo, Olli Rehn, Alexander Stubb y Jutta Urpilainen. EFE/EPA/KIMMO BRANDT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Helsinki, 28 ene (EFE).- Los colegios electorales abrieron este domingo en Finlandia para celebrar unos comicios presidenciales en los que los sondeos colocan como favorito al conservador Alexander Stubb, pero sin mayoría suficiente para sentenciar en primera vuelta.

La última encuesta de la televisión pública YLE le da a Stubb el 27 %, lejos del 50 % necesario para que no haya segunda vuelta; por delante del ecologista Pekka Haavisto (23 %), y el ultraderechista Jussi Halla-aho (18 %).

Los cerca de 4,5 millones de finlandeses llamados a las urnas podrán votar entre las 9 y las 20 hora local (7 y 18 GMT).

A los comicios concurren seis aspirantes más, entre ellos, el excomisario económico europeo y actual gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn; y la socialdemócrata Jutta Urpilainen, exministra de Finanzas y actual comisaria europea de Asociaciones Internacionales, pero sin opciones reales en los sondeos.

Stubb y Haavisto son los que reúnen más experiencia en política internacional y de seguridad, principales competencias del jefe de Estado finlandés -aunque consensuadas con el gobierno de turno-, un tema de máxima actualidad por las tensas relaciones con Rusia a raíz de la intervención militar en Ucrania.

Stubb pertenece al partido conservador Kokoomus, de donde proceden también el actual primer ministro, Petteri Orpo, y el presidente saliente de la república, Sauli Niinistö, quien ha agotado sus dos mandatos de seis años.

El candidato conservador, que en su etapa anterior ocupó la jefatura del Gobierno y tres ministerios, regresa a la política finlandesa después de siete años como vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y, más tarde, profesor del Instituto Universitario Europeo (IUE).

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Haavisto concurre por tercera vez consecutiva a unas elecciones presidenciales, tras quedar segundo en las dos anteriores por detrás de Niinistö.

El histórico líder de Los Verdes, primer candidato presidencial abiertamente gay, se presenta ahora como independiente, en un intento de sumar a los votos de la izquierda ecologista los de otros sectores progresistas y liberales.

Haavisto, ministro de Exteriores en la anterior legislatura, fue uno de los protagonistas del meteórico ingreso de Finlandia en la OTAN.

Halla-aho es el actual presidente del Eduskunta (Parlamento) y, aunque ha recortado distancias en los últimos días, sus opciones de ganar si pasase a la segunda ronda son casi nulas, ya que es el candidato que más rechazo provoca entre el resto de votantes, según los sondeos.

 

 

 

 

 

Tags: EleccionesFinlandia
Siguiente
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

ESPERANZA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales