• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abren los centros de votación para los segundos comicios constituyentes en Chile

por Agencia EFE
07/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos participan en las elecciones del Consejo Constitucional 2023, hoy, en el colegio Compañía de María, en Viña del Mar (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Ciudadanos participan en las elecciones del Consejo Constitucional 2023, hoy, en el colegio Compañía de María, en Viña del Mar (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 7 may (EFE).- Un total de 2.932 centros de votación abrieron este domingo en Chile para dar inicio a los segundos comicios constituyentes en dos años, en los que más de 15,1 millones de ciudadanos escogerán a los 50 consejeros que redactarán una nueva propuesta de Carta Magna.

Estas elecciones están marcadas por la falta de interés ciudadano, a diferencia del efervescente proceso anterior, que terminó el pasado 4 de septiembre cuando el 62 % de los chilenos rechazó en un plebiscito la primera propuesta de texto constitucional.

La fatiga electoral -desde las protestas de 2019, Chile ha celebrado siete elecciones-, el fracaso del proceso anterior y la inédita crisis de seguridad que atraviesa el país explican, según los expertos, la desafección hacia estas elecciones.

Aunque es difícil hacer pronósticos por la gran apatía y porque el voto es obligatorio -al contrario que hace dos años-, hay consenso en que la correlación de fuerzas será muy diferente a la anterior convención constituyente, dominada por la izquierda.

Los centros de votación estarán abiertos hasta las 18:00 hora local (22:00 GMT) y se espera que los primeros resultados estén un par de horas después.

El presidente Gabriel Boric, que se ha involucrado poco en esa elección al contrario que en el plebiscito de septiembre, vota en su natal Punta Arenas (extremo sur de Chile) y está previsto que retorne a Santiago a mediodía para seguir el transcurso de la jornada desde el palacio La Moneda.

 

OPOSICIÓN Y OFICIALISMO, DIVIDIDOS

El oficialismo acude dividido a estos comicios y concurre con dos listas distintas: una integrada por el Partido Socialista y el ala más izquierdista del Gobierno (Frente Amplio y Partido Comunista), y otra conformada por los partidos de la centro-izquierda oficialista más la Democracia Cristiana, que no es propiamente oposición pero tampoco integra el Gobierno.

La derecha también llega dividida en tres listas: la tradicional de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), la ultraderechista del Partido Republicano y la populista del Partido de la Gente.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Una de las claves de la jornada radica en los escaños que consigan estas dos últimas formaciones, que no participaron en los comicios de hace dos años por ser de reciente creación y que han subido mucho en las encuestas, pese a que defienden la actual Carta Magna, vigente desde la dictadura (1973-1990).

Si las tres derechas consiguen 30 escaños o más, tendrán el control absoluto del órgano constituyente y podrán aprobar las normas sin necesidad de negociar.

La gran novedad de este segundo intento por renovar la Constitución es la participación de un grupo de 24 expertos designados por el Parlamento, que tienen como misión elaborar un borrador que sirva de base a los 50 consejeros (25 hombres y 25 mujeres) elegidos en las urnas.

Otra de las particularidades es la existencia de 12 principios básicos acordados a priori por los partidos para evitar una propuesta refundacional como la anterior, que incluyen la declaración de Chile como un «Estado social y democrático de derecho», la indivisibilidad de la «nación chilena» o el sistema bicameral.

 

 

 

 

Tags: Chilecomicios constituyentes
Siguiente
El burdel de Mauthausen, la explotación sexual en los campos nazis

El burdel de Mauthausen, la explotación sexual en los campos nazis

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales