• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abogados se organizan para la elección de su nueva directiva

por Mariana Duque
24/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Yésica Moros Delgado, integrante del Colegio de Abogados del Táchira.

Yésica Moros Delgado, integrante del Colegio de Abogados del Táchira.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un sector del Colegio de Abogados del estado Táchira se han propuesto rescatar la institución para refundarla y volcarla hacia una visión humanista, con sentido social solidario, por lo que se están creando propuesta para lo que será la elección de la nueva junta directiva.

Al respecto, Yésica Moros Delgado, abogada que forma parte del Colegio, recordó que con la aprobación mediante referendo en 1999 de la nueva Constitución de la República, los gremios de profesionales venezolanos fueron llamados por el Poder Constituyente a refundarse como parte del nuevo Estado social de derecho y de justicia. A pesar de ello, el Colegio de Abogados del estado Táchira, creado el 5 de julio de 1.900 se mantiene insolvente con esta obligación constitucional.

“El CAET es un poderoso instrumento de poder que por más de un siglo ha servido a los intereses oligárquicos y empresariales, desvinculado del sentimiento popular, sirviendo a intereses gremiales mezquinos con muy escasa aportación a la función pública. Ha sido una institución clasista imbuida por las corrientes más atrasadas del pensamiento jurídico positivista, elitesco, con estructura de un claustro destinado a la diversión de unos pocos. Ante ello, un importante sector de abogados nos hemos planteado rescatar el Colegio para refundarlo y volcarlo hacia una visión humanista, con sentido social solidario”, expresó.

Destacó que buscan impulsar un Colegio que tome en cuenta al agremiado y asuma con responsabilidad su seguridad social; que sea capaz de emprender una cruzada por el adecentamiento de la justicia y la práctica gremial en todos los sentidos. Una institución desde la que se colabore en la elaboración de iniciativas legislativas para el impulso de mecanismos transformadores de la realidad desde una visión gremialista holística y revolucionaria, verdaderamente democrática.

“Queremos darle un revolcón a esa vieja institución y sumarla a los esfuerzos colectivos por darle a la población tachirense mayor suma de felicidad social. En las venideras elecciones, presentaremos una opción que reivindique al abogado, que enaltezca la nobleza de nuestra hermosa profesión, que desde lo ético reivindique el ejercicio profesional, que nos haga dignos de las mejores enseñanzas y ejemplo de los buenos juristas que hemos tenido. Vamos a la conquista de nuestro Colegio para acompañar al pueblo tachirense en la búsqueda de soluciones concretas a sus problemas. Alguien dijo una vez que amor con amor se paga. Ganaremos el CAET para abrazarnos con la humildad y el amor de nuestro pueblo”, dijo.

 

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Tags: Colegio de AbogadosEleccionesTáchira
Siguiente
Café D’ Alkurnia: café de reyes elaborado en Boconó para toda Venezuela

Café D’ Alkurnia: café de reyes elaborado en Boconó para toda Venezuela

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales