• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abogado Pedro Rivas reflexiona sobre los mitos y retos de la LOPNNA a 25 años de entrada en vigencia

por Alexander González
03/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) representa un hito crucial en el marco legal venezolano, estableciendo un sistema integral de protección para garantizar los derechos y el bienestar de los NNA en el país.

El abogado y defensor de los derechos de los NNA, Pedro Rivas, explicó en entrevista para Diario de Los Andes que la LOPNNA fue promulgada el 2 de octubre de 1998, y entro en vigencia el 1 de abril del año 2000, marcando un cambio paradigmático en la concepción de la infancia y la adolescencia en Venezuela.

El jurista indicó que a lo largo de los años, la ley ha experimentado reformas para adaptarse a las nuevas realidades y desafíos, destacando las modificaciones en 2007 y 2015. Estas reformas han buscado fortalecer el sistema de protección, actualizar los procedimientos y garantizar una mayor eficacia en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El abogado resalta que la LOPNNA se basa en una serie de principios rectores que guían su aplicación:

  • Interés superior del niño: este principio coloca los derechos y el bienestar de los menores por encima de cualquier otra consideración.
  • Protección integral: la ley abarca todos los aspectos de la vida de los niños, niñas y adolescentes, desde su salud y educación hasta su protección contra el abuso y la explotación.
  • Corresponsabilidad: la LOPNNA establece la responsabilidad compartida del Estado, la familia y la sociedad en la protección de los menores.
  • Participación: la ley reconoce el derecho de los niños, niñas y adolescentes a expresar sus opiniones y participar en las decisiones que les afectan.

La LOPNNA ha sido fundamental para avanzar en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela, en el criterio de Rivas, sin embargo considera que persisten desafíos en su implementación efectiva, como la necesidad de fortalecer las instituciones responsables de su aplicación y garantizar el acceso a la justicia para todos los menores.

“La LOPNNA es una herramienta legal esencial para la protección de la infancia y la adolescencia en Venezuela. Su correcta aplicación es fundamental para garantizar un futuro digno y seguro para todos los niños y adolescentes del país”.

Vea la entrevista completa en el siguiente video:


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AbogadoDestacadoLOPNNAPEDRO RIVASTrujilloValera
Siguiente
Mérida celebró el Día Mundial del Agua con simposio sobre gestión comunitaria y crisis climática

Mérida celebró el Día Mundial del Agua con simposio sobre gestión comunitaria y crisis climática

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales