• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que encontró al menos 43 fallas o sesgos en su condena

por Agencia EFE
14/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de una marcha en apoyo al expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/ Carlos Ortega

Fotografía de una marcha en apoyo al expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 14 ago (EFE).- La defensa del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) considera que la sentencia condenatoria en su contra, a doce años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, contiene al menos 43 fallas o sesgos, según afirmó este jueves su abogado, Jaime Granados.

Granados y el también penalista Jaime Lombana presentaron el miércoles ante el Tribunal Superior de Bogotá un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia emitida el pasado 1 de agosto por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.

«Hay que confrontar la sentencia y mostrar en qué puntos se está en desacuerdo y sobre esa base se estructura esa apelación», dijo Granados a Blu Radio y agregó que, a juicio de la defensa, la sentencia de 1.114 páginas «contiene múltiples yerros, sesgos».

De esas posibles fallas identificaron «por lo menos 43 en la valoración testimonial», por lo cual tuvieron que tocar «uno a uno todos los temas y explicar por qué está equivocada» la sentencia, lo que dio como resultado una apelación igualmente extensa, de 904 páginas, indicó el letrado.

«Son múltiples los errores que señalamos en nuestra apelación y que son fruto de una visión totalmente parcializada de ella (la jueza) del análisis del caso», afirmó el abogado.

Entre esos supuestos errores señaló «el tema de las escuchas ilegales» hechas a conversaciones del expresidente con el abogado Diego Cadena quien, según el fallo, buscaba en las cárceles a exparamilitares presos para que dieran falsos testimonios contra el senador de izquierdas Iván Cepeda, con quien Uribe está enfrentado en este caso.

Dichas conversaciones fueron grabadas en interceptaciones no autorizadas al celular de Uribe con la excusa de que se habían hecho por equivocación, creyendo que el número pinchado hacía parte de otro caso que se seguía al excongresista Nilton Córdoba Manyoma.

 

La imparcialidad de la Justicia

Sobre las supuestas motivaciones políticas de la jueza al emitir la condena contra Uribe, Granados afirmó que hubo parcialidad aunque Heredia haya invocado en el fallo a Temis, la diosa griega de la Justicia, al señalar que la deidad «no se arrodilla ante el poder» y «no ve nombres, ni cargos, ni estaturas porque su mirada está enfocada exclusivamente en la verdad jurídica y en el deber ético de resolver conforme a la ley y la conciencia».

«Justamente lo que hizo la jueza con ese sentido del fallo, cuando dio esa larga introducción, es la negación de la imparcialidad, es la negación de actuar sin sesgos políticos, es la negación de alguien que realmente quiere hacer simplemente justicia», indicó Granados.

Para el abogado, jamás se había visto «una introducción de esta naturaleza» y agregó: «Lo pusimos de presente desde el mismo inicio de nuestra apelación para mostrar eso que a nuestro juicio es un desvarío de parte, con todo el respeto, de la señora jueza».

El Tribunal Superior de Bogotá tiene plazo hasta el próximo 16 de octubre para responder a la apelación y evitar que el caso prescriba con un fallo de segunda instancia que confirme o modifique el de la jueza Heredia.

Por eso, según el abogado, el expresidente Uribe tiene derecho a usar las redes sociales, como ha venido haciendo, porque sigue gozando de la presunción de inocencia.

Lea también

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

14/08/2025
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

14/08/2025
Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

14/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025

«Hasta que no exista una sentencia en firme, ejecutoriada, se presume inocente y debe ser tratado como tal. Y toda persona inocente tiene derecho a hablar por teléfono y utilizar redes sociales (…) y esperamos que luego de estudiar esta apelación el tribunal ratifique su inocencia», concluyó el abogado.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Álvaro UribeColombiaJusticia
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "MAYOR Y DETAL ZAKI, C.A."

Publicidad

Última hora

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales