• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

por Agencia EFE
06/08/2025
Reading Time: 3 mins read
La abogada María Alejandra Díaz en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

La abogada María Alejandra Díaz en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 ago (EFE).- La abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz dijo este martes estar asilada desde enero en la Embajada de Colombia en Venezuela por una «persecución» en su contra, y denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro se ha negado a otorgar el salvoconducto para «salir bajo la protección diplomática» hacia el país vecino.

En redes sociales, explicó que, tras permanecer escondida hasta el 11 de enero de este año por el «acoso del Gobierno nacional», solicitó asilo en la residencia de la embajada colombiana, y dos días después fue notificada «verbalmente» de que fue concedido, por lo que, dijo, se le «pidió guardar silencio» sobre su situación y no opinar «sobre política interna».

«He cumplido cabalmente con mi palabra hasta el día de hoy, pues las condiciones han cambiado, a partir de la publicación del informe de la ONU sobre el patrón de persecución contra mi persona que pudo detectarse», señaló en un comunicado.

La abogada, quien denunció el año pasado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha «incumplido» con lo establecido en la ley al no publicar los resultados desglosados que prueben la controvertida victoria de Nicolás Maduro que proclamó en las presidenciales de 2024, denunció que, hace dos meses, fue notificada de que «el Gobierno venezolano se negaba a otorgar salvoconducto», debido a que, «según ellos», no «existía ninguna persecución».

Díaz, quien fue presidenta de la Comisión de DD.HH. y Garantías Constitucionales de la chavista y extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pidió hoy respeto a su «condición de asilada debido al peligro que representa salir de la residencia del embajador sin la debida protección» y que, en ese sentido, el Gobierno de Maduro «entregue el respectivo salvoconducto, en cumplimiento del derecho internacional».

También solicitó que, «en virtud de los convenios internacionales que rigen la materia del asilo y del convenio firmado a propósito de la creación de la zona binacional entre ambos países, y como muestra de una paz duradera que empieza por el respeto a las leyes internacionales, se le dé celeridad a la solución definitiva» de su caso.

Por último, hizo un llamado a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) a interceder «ante los Gobiernos respectivos» por su «protección, seguridad y el respectivo salvoconducto».

La abogada agradeció al Gobierno colombiano y a su presidente, Gustavo Petro, por otorgar el asilo y por «la protección brindada durante todos estos meses de aislamiento y encierro».

En octubre de 2024, el Frente Democrático Popular (FDP), una coalición del chavismo disidente de la que forma parte Díaz, introdujo un recurso ante el Supremo para que ordene la publicación desagregada de los resultados de las presidenciales, lo que fue rechazado por el máximo tribunal el mes siguiente.

Además, la Sala Constitucional impuso una multa a Díaz, quien asistió la solicitud del FDP, y ordenó al Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados comenzar un «procedimiento disciplinario» en su contra, con el fin de aplicar «la sanción que corresponda».

Entonces, la sala también anunció que la abogada sería suspendida «temporalmente del ejercicio profesional».

 

 


 

Lea también

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

27/08/2025
Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

27/08/2025
Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

27/08/2025
En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

27/08/2025

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: María Alejandra DíazPersecución
Siguiente
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

Publicidad

Última hora

La ULA Trujillo resiste: radiografía de una universidad en emergencia

Trujillo se llena de letras y sabor con el encuentro “De la Tierra al Alma: Café con Letras y Algo Más”

Amor y Dinero: Cómo la facilitación financiera moldea las relaciones familiares | Por: José Luis Colmenares Carías

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales