• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Abdo Benítez rehúsa negociar con Venezuela mientras Maduro sea presidente

por Agencia EFE
03/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen del pasado 24 de Abril del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Imagen del pasado 24 de Abril del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 3 may (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que su Gobierno «de ninguna manera» negociará con Venezuela mientras Nicolás Maduro esté en el poder.

«No, de ninguna manera. Mientras Maduro esté como presidente, Paraguay no tiene relaciones», respondió el mandatario a periodistas, al ser consultado sobre la posibilidad de que se retomen los contactos con ese país.

Abdo Benítez rompió relaciones diplomáticas con Venezuela y anunció el cierre de su embajada en Caracas en enero de 2019, luego de que Maduro asumiera su segundo periodo de Gobierno tras un proceso electoral que Asunción tacha de «ilegítimo».

El mandatario se pronunció el mismo día en que la directiva del Senado, liderada por el presidente de la Cámara Alta, el oficialista Óscar Salomón, recibió a una delegación de diputados venezolanos.

Los legisladores paraguayos expresaron su interés en discutir con sus pares la posibilidad de que el país caribeño reanude la venta de combustibles a Paraguay, cuyo Gobierno ha enfrentado a distintas protestas por la subida del precio de los carburantes.

Los diputados visitantes, tres oficialistas y dos opositores, se presentaron como una «comisión parlamentaria plural», que aseguraron no representa al Gobierno venezolano.

Indicaron que su visita es parte de la «diplomacia parlamentaria» y tiene como objetivo el restablecimiento de la relación bilateral. Además, buscan respaldo para la reincorporación de Caracas al Parlamento del Mercosur, también conocido como Parlasur.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

«Lo que buscamos es que se reanude una relación entre Paraguay y Venezuela que nunca debió haberse roto por diferencias políticas», dijo a periodistas el legislador venezolano José Gregorio Correa.

Su colega Saúl Ortega, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), calificó de «muy productiva, constructiva y muy franca» la reunión.

Ortega señaló que plantearon su interés de seguir «avanzando en el camino de la integración», para lo que consideró «fundamental» la vinculación de la bancada de Venezuela al Parlasur.

Venezuela fue suspendido en diciembre de 2016 como miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur), y en agosto de 2017 fue sancionado con la suspensión indefinida de sus derechos y obligaciones con ese bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Consultados sobre el pago de una deuda de unos 300 millones de dólares que Caracas reclama a Asunción, los legisladores venezolanos supeditaron cualquier discusión a la reanudación de relaciones.

La deuda de Asunción se remonta a 2009, cuando la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) comenzó a adquirir combustibles de su similar, Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La misión venezolana estuvo conformada, además, por los diputados Óscar Ronderos, Victoria Mata y Blanca Eekhout.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Abdo BenitesAsuntos exterioresParaguay
Siguiente
Periodistas venezolanos exigen el cese de ataques y de «persecución» judicial

Periodistas venezolanos exigen el cese de ataques y de "persecución" judicial

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales