• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Abatido en el Zulia era de Las Palmas

por Patricia Araujo
16/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Familiares reclamaron el cuerpo en la morgue forense del Zulia. Fotos: Web

Familiares reclamaron el cuerpo en la morgue forense del Zulia. Fotos: Web

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Jeremías Meza Paredes (23) era nativo del sector Las Palmas en el municipio Andrés Bello, se inició en el mundo criminal con la banda de “El Zancudo” pero como quería mandar más hubo roces con el líder, por lo cual decidió unirse a la coalición “Los Cáscaras”-“Los Viatas” entre Trujillo y Zulia

El abatido por Polilagunillas en el estado Zulia, era nativo del sector Las Palmas, municipio Andrés Bello en la zona baja trujillana. José Jeremías Meza Paredes (23) a temprana edad se enfiló como parte de la banda de “El Zancudo”, así se mantuvo por varios años, pero al parecer tenía aspiraciones de mando en la banda criminal, y al sostener rencillas con el líder debió cambiar de rumbo.

José Jeremías Meza.

Meza Paredes a su corta edad intentó dominar la zona baja, pero no podía hacerlo mientras formara parte de la banda de “El Zancudo” quien tomaba las decisiones. Ambos eran jovencitos y las rencillas salieron a flote, por lo cual a Meza Paredes no le tocó más, que unirse a “Los Cáscaras” y así se creció en el mundo delictivo puesto que la agrupación trabajaba en los límites del estado Trujillo con el Zulia.

Al pasar el tiempo se convirtió en el segundo hombre al mando de “Los Cáscaras”, según los cuerpos de seguridad regionales el robo de vehículos fue su fuerte en la zona baja. Se apoderaba de vehículos de carga como NPR, Tritón y Silverado, las unidades utilizadas por los campesinos para el traslado de rubros hasta las zonas comerciales trujillanas, zulianas y merideñas.

En 2015 se le acusó por el delito de homicidio, al menos en tres oportunidades fue reseñado por el Cicpc en el estado Trujillo y la última ocurrió en 2016; tenía solicitud del Juzgado Tercero de Control por homicidio calificado grado dos.

Las autoridades consideran que Meza Paredes huyó al estado Zulia para evadir la justicia trujillana y mantener el control de la banda, puesto que los tenían acorralados con múltiples operativos desde finales del año pasado a cargo de comisiones mixtas de los cuerpos de seguridad.

Se estima que sus familiares reclamaron el cuerpo y lo condujeron al municipio Andrés Bello para darle sepultura.

Lea también

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

Rivalidad

En territorio zuliano creció el poderío del sospechoso trujillano conocido como “El Cagón” y el choque con el resto de los grupos delictivos se incrementó, por lo cual “Los Cáscaras” y “Los Viatas” debieron fusionarse para poder hacerle frente; de allí que Meza Paredes tuviera mando para ambas agrupaciones y estuviera viviendo en el municipio Lagunillas y no en Baralt donde al parecer reside actualmente “El Cagón”.

Tags: AbatidoJosé Jeremías Meza ParedesLas PalmasTrujilloZulia
Siguiente
Alcaldía de Valera estrecha lazos con Ivss

CAG: “Exviceministra de Educación obtuvo título universitario de forma ilícita”

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales