• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abandonado El Paramito de Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
03/07/2018
Reading Time: 2 mins read
En estas condiciones se encuentran las calles de El Paramito.

En estas condiciones se encuentran las calles de El Paramito.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
En estas condiciones se encuentran las calles de El Paramito.

Las calles del populoso sector El Paramito están intransitables, el agua no llega a las 280 casas que componen el desarrollo habitacional aunado a los continuos cortes de electricidad y la inseguridad existente en la zona, donde los vecinos hasta las bombonas de gas tienen que echárselas al hombro, porque los vehículos no entran al lugar, por las deplorables condiciones en que se encuentran las calles del sector

 

Eduardo Viloria

eduardoviloriadla@gmail.com

El agua los alimentos y las bombonas del gas hay que echárselas al hombro.

El sector El Paramito, barriada populosa de Sabana de Mendoza, ubicada al este de la capital del municipio cerca a la Unidad Educativa Mercedes Díaz, al liceo Cruz Carrillo y al hospital José Vasallo Cortez se hunde cada vez más en las penurias por la poca atención de los  organismos oficiales, tanto a nivel nacional, regional y local, tal como lo dijeron vecinos de la señalada barriada,  que cuenta con 280 familias, donde no hay agua por tuberías lo cual parece no importar a los señores de Hidroandes y del gobierno local, presidido en la actualidad por Omar Pérez, que ha seguido la misma conducta de sus antecesores, cero atención al sector en mención, especialmente lo referente al funcionamiento de los servicios públicos

Por una sola vía se puede entrar al El Paramito, donde las aguas pluviales han formado inmensas cárcavas, que impide el paso de vehículos, y que cuando llueve pone en peligro la integridad física de las personas que se atreven a pasar de una calle a otra.

 El agua

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

La escasez de agua que afecta al municipio Sucre, castiga a esta barriada popular, ante la indiferencia de Hidroandes,  envían agua una vez a la semana a una caja situada cerca de esa populosa comunidad, pero cuesta mucho cargarla por el estado que presenta la vía.

Los vecinos  pudieran comprar el agua a las cisternas que revenden el preciado líquido, pero no hay por donde puedan pasar los camiones, además el costo de una cisterna llena, sobrepasa los 4 millones de bolívares.

 La basura

Ana Morales estamos en completo abandono

Nuestras casas nos dijeron Ana Morales y Carlos Godoy están llenas de basura y sin agua, de todo esto tiene conocimiento el gobernador Henry Rangel Silva que estuvo en el lugar visitando la calle y nuestros hogares, en campaña electoral, antes de las elecciones, prometió que atendería nuestra inquietud, pero también nos mintió.

El agua falla y la electricidad también por la quema de unos transformadores, dijeron los vecinos.

 El gas

El gas para uso doméstico es sumamente caro, eso es una constante en el eje panamericano, para comprar el GLP hay que ponerse la bombona al hombro por cuanto los camiones repartidores nunca entran para la populosa comunidad.


Vanguardia

En esta comunidad funciona la emisora comunitaria Vanguardia 98.7, defensora de los intereses de la comunidad, tal como lo dijeron los vecinos, sin embargo de nada ha valido esta voz,  que todos los días se alza para reclamar las reivindicaciones locales del sector donde se origina su señal, El Paramito.

Tags: ComunidadSabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Eduardo Martí: “Hay gente que sabe que vienen cosas muy buenas”

Eduardo Martí: “Hay gente que sabe que vienen cosas muy buenas”

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales