• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A VOTAR | Johny Humbría

por Redacción Web
19/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Johny Humbría*

A pesar que en Venezuela son muchos los eventos electorales convocados para ejercer nuestro sagrado derecho a votar, en la psique de gran parte de la ciudadanía se percibe que son muy pocas las opciones que hemos tenido para elegir, que es el deber ser, como expresión ciudadana propia de la democracia. En el colectivo venezolano ha prevalecido la convicción que los eventos electorales no reúnen un mínimo de condiciones para elegir, lo que nos ha limitado el número de gobernadores, alcaldes, diputados y concejales, que realmente representen al ciudadano.

Este espectro político provocado por una cambiante narrativa que se ha venido construyendo por casi dos décadas, ha generado desconfianza en muchos ciudadanos, gente buena que solo aspira un cambio real por el bien de Venezuela y de los venezolanos. Ciudadanos que perdieron la esperanza cansados de que un año se llame a votar y otro se llame a la abstención, provocando que este 2023 tengamos un parlamento nacional con muy poca representación de la oposición venezolana, limitando la resolución de los problemas de los ciudadanos a través de la discusión de leyes y el control de la cosa pública. Por no votar, perdimos el espacio que es por excelencia, un espacio para el debate político. De allí que desde nuestros espacios naturales: sociedad civil, universidad, comunidad, desde nuestro hogar, llamamos a participar en las primarias del 22 de octubre, evento que representará un gran paso en la recuperación de la democracia del país.

Hoy los universitarios levantamos nuestra voz por la democracia, por un futuro donde todos seamos partícipes de las decisiones que nos afectan. En nuestro deber ciudadano impulsar la  participación, por lo que hacemos un llamado a profesores, estudiantes, egresados, empleados y obreros, para qué participen en esta actividad democrática. Siempre hemos sido el faro del conocimiento y la libertad, y estamos llamados a contribuir al cambio en la construcción de una sociedad justa y democrática. Convocamos a cada estudiante, profesor y miembro de la comunidad universitaria a qué este domingo alce su voz a través de su participación en las primarias. Comencemos el camino hacia la restauración de la democracia plena en nuestro país, para así reconquistar todos los derechos que nos han sido cercenados.

Nuestro llamado es a recuperar esos valores democráticos por los que lucharon tantos venezolanos de bien, _*no permitamos que la apatía o la desesperanza nos consuman*_. Es tiempo de marcar la diferencia, es tiempo de ser protagonistas de nuestro propio destino democrático. Este domingo 22 de octubre hagamos que cada voto cuente, porque cada voto importa, hagamos historia en esta primaria y comencemos a construir un futuro donde la democracia sea el cimiento de una sociedad más justa y equitativa.

La universidad es el semillero de líderes comprometidos con el bien común, quiénes hoy se presentan en la palestra como candidatos en la primaria son universitarios y seguramente alguno de ellos será el próximo Presidente de Venezuela. Unámonos a esta convocatoria por la unidad, en nuestro deber ciudadano accionar en pro de la democracia. Demostremos que este 22 de octubre podemos hacer la diferencia.

Comencemos desde nuestros hogares a dar ese primer paso, vayamos a votar este domingo para que juntos podamos restaurar la fe en nuestro sistema democrático. Votemos con esperanza, convicción y con la certeza de que nuestro país merece una democracia plena. No dejemos que nadie nos arrebate nuestros derechos ni nuestra voz, hoy más que nunca, defendamos la democracia, la libertad y el pensamiento crítico, puesto que el futuro de nuestra nación está en nuestras manos.

Participemos masivamente en este evento electoral, ejerzamos nuestro derecho y escribamos el camino hacia una democracia renovada. El llamado está hecho, la oportunidad está frente a nosotros. Unidos todos, comprometidos, cambiaremos el rumbo de nuestro país y recuperaremos la democracia que tanto anhelamos.

Nos vemos todos, este domingo 22 de octubre.

 

*ULA NURR

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

18/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025

 

 


 

Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Elección primariaJohny HumbríaPrimaria 2023
Siguiente
Oficialismo terminó derrotado: “quema su último cartucho contra la Primaria”

Oficialismo terminó derrotado: “quema su último cartucho contra la Primaria”

Publicidad

Última hora

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales