• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A Venezuela le urge ayuda internacional para vacunas anticovid, dicen médicos

por Agencia EFE
24/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 may (EFE).- La Academia Nacional de Medicina de Venezuela alertó este lunes de que urge colaboración internacional para lograr la vacunación contra la covid-19 en el país y «evitar una catástrofe humanitaria», tras señalar que la cantidad de dosis recibidas es «insignificante» comparada con la necesidad de vacunar.

«Urgen la colaboración y la cooperación internacionales para obtener las dosis necesarias de vacunas y así evitar la profundización de la emergencia humanitaria compleja que ha estado afectando al país desde 2016», dijo la entidad en un comunicado que llega un día después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara una «nueva fase de vacunación».

Remarcó que la cantidad de «vacunas recibidas hasta ahora es insignificante comparada con la necesidad de vacunar al menos a 15 millones de personas, o el 70 % de la población adulta del país», y que además no hay información oficial sobre el número de dosis aplicadas hasta el momento.

«Pero se cree que son menos de 300.000, con rumores crecientes de un fuerte mercado negro de vacunas», apuntó.

Según datos de la oposición venezolana, en este mercado negro las vacunas se pueden llegar a conseguir hasta en 600 dólares.

La academia, además, alertó de que «no todo lo que llega» a Venezuela son vacunas, sino también «productos experimentales cubanos (Soberana 02 y Abdala, que se encuentran en ensayos clínicos en Cuba) y uno de Rusia (EpiVacCorona)».

Asimismo, recordó que en el país se está recurriendo a la «automedicación con terapias no probadas» que incluyen las «gotas milagrosas» cuyo nombre oficial es Carvativir, un fármaco sin aval científico promovido por Maduro.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

El mandatario anunció el domingo que esta semana arrancaba una nueva fase de vacunación contra la covid-19 al informar sobre la llegada de 1.300.000 dosis provenientes de China.

El mandatario, sin embargo, no precisó el número total de vacunas que el país ha recibido, pese a las dudas que existen desde que diferentes funcionarios empezaron a dar números contradictorios sobre las dosis recibidas.

Según los datos facilitados por el propio Maduro, la última vez que habló de cifras, a finales de abril, serían 930.000 dosis las que se habrían recibido hasta entonces, pero el ministro de Salud, Carlos Alvarado, manifestó, un día después, que Venezuela contaba con 1.480.000 dosis, sin hablar de la procedencia ni de la fecha de llegada.

De acuerdo con el plan anunciado por el Presidente, en principio, el sector prioritario a vacunar era el de salud. Sin embargo, al día de hoy aún quedan sanitarios sin recibir las dosis, mientras políticos, diputados y autoridades, incluyendo el propio Maduro, ya se han vacunado.

Según los datos oficiales, Venezuela acumuló hasta el domingo 223.345 casos de covid-19 y 2.513 muertes.

Tags: Ayuda internacionalPandemiaSaludVacunas anticovidVenezuela
Siguiente
Al menos 129 personas siguen desaparecidas en las protestas de Colombia

Al menos 129 personas siguen desaparecidas en las protestas de Colombia

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales