• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A sus 22 años PJ propone nueva ruta electoral

por José Rojas
02/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Emilio Fajardo leyó propuestas a Trujillo

Emilio Fajardo leyó propuestas a Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El movimiento Primero Justicia, en el marco de su vigésimo segundo aniversario, ofreció una rueda de prensa en el Club del Magisterio del estado Trujillo.

Toda la dirección regional de este partido se hizo presente en estas instalaciones, entre los que destacaron Marcos Montilla, Emilio Fajardo, Olivia de Cuello, Jesús Ayala, Luis Manuel González, Leonardo Peña, Félix Maldonado, entre otros.

Al son de la consigna “Trujillo no se Rinde”, el  secretario regional, diputado Emilio Fajardo, procedió a dar lectura a un documento, en donde  renuevan su compromiso de luchar, convocando a la sociedad civil, partidos políticos movimientos sociales a  buscar y canalizar las estrategias que permitan la vuelta a la democracia, a salir de la situación actual.

“Nuestro país, en particular Trujillo vive momentos dramáticos, en los últimos años el régimen ha pretendido con artimañas avanzar en sus ambiciones de poder. Venezuela se niega a rendirse; Trujillo se niega a rendirse, y  esta situación nos llama a proponerle al trujillano una ruta política que convoque  a la sociedad entera y busque canalizar nuestros anhelos democráticos”.

Reconociendo que los protagonistas de esta ruta política son los ciudadanos de carne y hueso que sufren los embates de un sistema político y económico que desprecia la dignidad y condición humana, recalcó Fajardo.

Canto del cumpleaños a PJ

 

Lea también

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

12/05/2025
Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

12/05/2025
CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

12/05/2025
Al estilo llanero la escuela J.J Espinoza de Boconó celebra su 72° aniversario

Al estilo llanero la escuela J.J Espinoza de Boconó celebra su 72° aniversario

12/05/2025

Continuidad de las 7 plagas

Aseguró el coordinador regional de PJ, que en el caso de Trujillo todo indica que seguiremos en la continuidad de las 7 plagas heredadas de anteriores gobiernos como son: La pobreza, el hambre, profundización de la crisis económica y social, colapso de los servicios públicos, deterioro de la salud, deterioro  de las infraestructuras, pandemia, y la falta de una política productiva.

“Primero Justicia es un partido político que ha crecido en dictadura con presencia a la largo de estos 22 años  en todo el territorio nacional y alberga en su seno el  martirio de Fernando Albán, el sacrificio de Juan Requesens, el asesinato de Edy Terán, que su valor indoblegable son ejemplos a seguir en nuestra cotidianidad política.”

Medios y militancia en la Rueda de Prensa

 

Propuestas  políticas

En el documento  leído por el diputado Emilio Fajardo se asientan las propuestas donde Primero Justicia indica como principal bandera de esta ruta política y social la  realización de elecciones libres, enfocadas en las presidenciales 2024.

Organizarse en todos los sectores trujillanos para contribuir en la lucha de condiciones electorales que obliguen a la dictadura a respetar al país que se exprese libremente y soberanamente  para decidir su futuro.

Enfatizó el documento la adhesión de Primero Justica al clamor del pueblo de Venezuela de celebrar elecciones primarias opositoras que defina el abanderado capaz de derrotar a Maduro; por ello, proponemos para el estado Trujillo la conformación de una nueva unidad que debe ser amplia, entendiendo que todos somos necesarios en la construcción del cambio político necesario para el recate de la democracia.

Finalmente Fajardo indicó que dicha organización atendiendo al llamado de la dirección  nacional a extender puentes de comunicación  para impulsar  esta ruta electoral, con firmeza. Igualmente en las próximas semanas iniciarán un proceso de restructuración, renovación y de legitimación de cargos de conducción interna, de acuerdo a los estatutos de Primero Justicia.

__________________________________

José Rojas

Jose.rojas@dairiodelosandes.com

 

 

 

 

.

Tags: 22 aniversarioPolíticaPrimero JusticiaTrujillo
Siguiente
Continúa inoperativo quirófano del hospital de Boconó

Continúa inoperativo quirófano del hospital de Boconó

Publicidad

Última hora

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales