• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A solo días de las elecciones: tres portales de medios de comunicación fueron bloqueados

La ONG Espacio Público indicó en la red social X que desde que comenzó la campaña electoral, el pasado 4 de julio, han sido bloqueados 10 portales

por El Nacional
22/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Bloqueos a Internet/ doto referencial

Bloqueos a Internet/ doto referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El acceso a los portales web de los medios venezolanos TalCual, Runrunes y El Estímulo, así como el de la asociación civil Medianálisis, fueron bloqueados por los principales proveedores de servicios de internet, denunció este lunes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

«Tres medios de comunicación fueron bloqueados este 22 de julio en los principales ISP (proveedor de servicios de internet) de Venezuela: Diario TalCual, El Estímulo y Runrunes. Es una escalada contra la libertad de prensa, de expresión e información, a escasos seis días de las elecciones presidenciales», dijo el SNTP en X.

Asimismo, denunció el bloqueo al acceso a la página web de la asociación civil Medianálisis.

El director de TalCual, Víctor Amaya, explicó a EFE que la página web fue bloqueada hoy, aproximadamente a las 12.15 hora local (16.15 GMT), por seis proveedores de internet, entre ellos la estatal Cantv.

Amaya, quien dijo que esta es la primera vez que el portal web de TalCual es bloqueado, señaló varias causas para esta decisión, entre ellas el discurso de campaña presidencial, en el que el mandatario Nicolás Maduro, candidato a la reelección, «habla de que los medios preparan algún tipo de operación mediática en su contra, pudiera haber allí una decisión, desde algún poder para atacar eso, mientras se criminaliza a la prensa».

Asimismo, dijo que TalCual tiene un acuerdo con la plataforma de verificación de datos Espaja, que fue bloqueado el pasado 4 de julio, para replicar su información.

«Para un gobierno que decidió bloquear una página, que sus contenidos aparezcan en otra, puede ser incómodo», sostuvo.

Entretanto, el director editorial de Runrunes, Luis Ernesto Blanco, dijo a EFE que la página web del medio ya ha sufrido este tipo de bloqueos en 2018, así como en 2020, «coincidiendo con la publicación de trabajos de investigación y reportajes especiales».

Explicó que este lunes, la restricción se intensificó para Runrunes.

«En Venezuela desde hace años hemos visto una política de restricción del espacio informativo. No se trata de Runrunes solamente, sino de muchos portales informativos independientes e, incluso, de verificación», agregó.

La ONG Espacio Público indicó en la red social X que desde que comenzó la campaña electoral, el pasado 4 de julio, han sido bloqueados 10 portales, entre informativos y de organizaciones sin fines de lucro.

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

Tags: bloqueo a medios digitalesbloqueo medios de comunicacioncampaña electoral 2024
Siguiente
Incomunicada frontera colombo-venezolana tras colapso de la Troncal 1

Incomunicada frontera colombo-venezolana tras colapso de la Troncal 1

Publicidad

Última hora

IPASME Valera realiza jornada oftalmológica para trabajadores y afiliados

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales