• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

A punto de derrumbarse una vivienda en cerro «La Peineta»

Los integrantes de "Soluciones" denuncian el alto riesgo de quedar tapiados que amenaza a una familia con un pequeño en condición de discapacidad auditiva. Hasta la fecha nadie responde por el bienestar y seguridad de estos venezolanos.

por Gabriel Montenegro
22/09/2022
Reading Time: 2 mins read
La casa está a punto de derrumbarse por completo

La casa está a punto de derrumbarse por completo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro/DLA.- Un grave drama social está ocurriendo en la actualidad, el cual involucra a una humilde familia residenciada en el populoso sector «Cerro La Peineta», según denuncia hecha por el dirigente social e integrante de «Soluciones» José Luis Nieto.

Este dirigente valerano, junto con parte del equipo social de esa organización, entre ellos, Alicia Mendoza, Jefferson Ramírez, Gustavo Duarte, Alexis Ramírez y Felix Rivas, visitaron el fecha reciente esta comunidad ubicada al final de la calle 6 parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera.

La familia afectada con un niño sordomudo junto a José Luis Nieto y representantes de Soluciones.

 

A punto de derrumbarse

Refieren los denunciantes, que en esta comunidad integrada por unas 200 familias, destaca una de ellas, conformada por seis personas, entre ellas, 3 jóvenes amas de casa y 3 menores de edad las cuales viven en precarias condiciones en una casa no apta para su habitabilidad.

Las condiciones en las cuales se encuentra esta vivienda son de muy alto riesgo, ya que la misma está en avanzado deterioro, con severas filtraciones internas, paredes fracturadas y nada de garantía de seguridad para sus habitantes.

«Ellos- refiere Nieto- han solicitado ayuda en reiteradas oportunidades a las autoridades municipales y regionales, sin obtener hasta los momentos ningún tipo de respuesta satisfactoria o al menos una esperanza de atención.

Lea también

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

15/05/2025
Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

15/05/2025
Las paredes están fracturadas y se pueden desplomar de un momento o a otro.

Cabe destacar, que entre los niños menores que habitan allí se encuentra un niño con problemas de discapacidad auditiva (sordo-mudo) y para quien también han solicitado ayuda para poder lograr los aparatos auditivos, sin embargo tampoco han recibido respuesta de los entes encargados de la atención social.

Señalan también, la carencia casi total de los servicios públicos como, alumbrado eléctrico, agua, aseo urbano, éste último el no presta su servicio hasta esa zona, aún cuando este sector se encuentra ubicado justamente detrás del principal nosocomio valerano (Hospital Central de Valera).

«Desde Soluciones seguimos trabajando y diligenciando atención y alivio para nuestras comunidades, llevando este tipo de planteamientos y solicitudes ante los organismos encargados de atender este tipo de dramas, dijo Nieto, quien agrega además que no se trata de proselitismo político alguno ni de jugar con la necesidad ajena, la cuestión es dar ejemplo del verdadero trabajo dirigencial y comunitario, buscando precisamente soluciones y no obviando estás situaciones de pueblo que sinceramente indignan y demuestran el grado de desidia oficial para solventar las carencias y problemática de la gran mayoría de venezolanos, en este caso de nuestra región trujillana».

«Hacemos la denuncia, porque está cada está cerca de un abismo y a punto de caerle encima a sus moradores. No esperemos que ocurra algo grave, para entonces si salir corriendo a justificar lo injustificable. Hay que actuar ya y rápido, para que luego no se diga que el gobierno abandono a su pueblo»… Amanecerá y veremos!

Ni el Aseo Urbano pasa por esta zona en muchos años

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ComunidadTrujilloValera
Siguiente
Alcalde Alejandro García entrega 8 vehículos repotenciados

Alcalde Alejandro García entrega 8 vehículos repotenciados

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales