• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A punto de colapsar el servicio de Pediatría del hospital de Colón

por Daniela Gonzalez
15/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

COLON. Con filtraciones en paredes y pisos se encuentra el área de hospitalización de los pacientes de pediatría del hospital “Ernesto II Paolini” de San Juan de Colón, obligando a los médicos y enfermeras a hospitalizar a niños y adultos en una sola área del nosocomio.

“En el área de Pediatría ya no se pueden hospitalizar a los niños porque hay filtraciones de agua en las paredes y pisos (…) Todos los pacientes comparten un mismo baño y por supuesto las condiciones sanitarias se hacen imposible”, denunció Claudia Ramírez, jefe  del área  de Pediatría de hospital de San Juan de Colón, Táchira.

La grave crisis que existe en el sector salud afecta a gran parte de la población que acude a los centros hospitalarios con el fin de ser atendidos gratuitamente pero lamentablemente los nosocomios no están siendo dotados de medicamentos ni alimentos, dejando a los pacientes a la deriva.

«Es lamentable que las autoridades de salud no doten de medicamentos y alimentos a este hospital que es el principal de la zona norte  del Táchira  (…) aquí  vienen niños, los hospitalizamos, alguno de ellos necesitan  antibióticos  y no hay, necesitan ser trasladados al central y ni siquiera  tenemos ambulancia operativa», lamentó la galena. Aseguró que no solo es Pediatría que está  presentando fallas sino el hospital  en general.

«El día que vinieron las autoridades de Corposalud a hacer una jornada, ese día estuvo en emergencias un infartado quien necesitaba ser trasladado de emergencia a San Cristóbal  y pasaron más 3 horas esperando que apareciera alguna ambulancia, esto no puede seguir ocurriendo».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

También denunció las pésimas condiciones económicas con las que laboran los trabajadores de sector salud. «Hace una semana necesitábamos trasladar a un niño para el Hospital Central y como a las cinco de la tarde  apareció una ambulancia que de casualidad iba pasando y le pedimos apoyo, a esa hora el chofer y su ayudante nos dijeron que si pero que le dieran algo de comer porque lo único que  tenían en el estómago era un pedazo de pan y agua, esto no puede seguir pasando» culminó la pediatra.

Tags: colapsarColónHospitalniñospediatríaServicio
Siguiente
Despliegue de seguridad en Ayacucho por solo tres días

Despliegue de seguridad en Ayacucho por solo tres días

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales