• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

A pesar de ser inocentes continuarán presos civiles del caso Alto Apure

por Redacción Web
08/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez en los Tribunales Militares junto a familiares de los detenidos

Walter Márquez en los Tribunales Militares junto a familiares de los detenidos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 7 y martes 8 de junio se celebró en la ciudad de San Cristóbal la audiencia preliminar de los civiles detenidos en el Alto Apure por presunta traición a la patria, rebelión militar, espionaje y ataque al centinela, a raíz de los enfrentamientos armados registrados en esa zona en el mes de marzo del presente año.

Walter Márquez como defensor de los derechos humanos, Presidente de la Fundación El Amparo y Director del Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela (CICIVEN)  , junto a un grupo de abogados que asesora a la varios de los detenidos y sus familiares, se refirió al tema el lunes en su cuenta de Twitter, indicando:

“1/2 Juez Militar de Guasdualito, Cnel Benigno Medina ordenó en audiencia preliminar pase a juicio de 13 civiles prisioneros de sucesos del Alto Apure, quiénes se negaron a aceptar los cargos, producto de un expediente forjado. Salieron en libertad un discapacitado y un anciano”.

“2/2 Otros 3 prisioneros aceptaron cargos bajo presión . Este Martes 8 de junio continuará audiencia preliminar para otros 7 civiles recluidos en Procemil. Ante arbitrariedad elevaremos denuncia al relator de detenciones arbitrarias del CDHNU en Ginebra y a CIDH en Washington”.

Posteriormente este martes junto a los familiares de algunos de los detenidos que se acercaron a la sede de los tribunales, Walter Márquez indicó que está trabajando junto son los abogados asesores, familiares y los propios detenidos para definir la estrategia procesal frente al caso en virtud de que al pasar a juicio se puede asumir la promoción de pruebas, recurrir ante la Corte de Apelaciones en Caracas, o solicitar una revisión constitucional por parte del máximo Tribunal de la República (TSJ).

Ratificó Márquez estar en presencia de una grave situación de fabricación de un expediente por parte de instancias militares, “con la intención de justificar el fracaso rotundo de sus operaciones militares en el Alto Apure durante la confrontación entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los grupos irregulares de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP)”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Igualmente manifestó que continuará con su labor, “realizando las acciones a que haya lugar tanto a instancias nacionales como internacionales para obtener la libertad de los acusados, quienes se han convertido en secuestrados judiciales, nuevas víctimas de la represión judicial por parte del régimen de Nicolás Maduro”.

Tags: Caso Alto Apurefrontera colombo-venezolanaJusticiaTáchiraWalter Márquez
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

Guyana como renovada emblemática Causa Ambiental  Mundial

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales