• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A Pedro Borjas Araujo

por Luís Huz
08/04/2018
Reading Time: 1 mins read
En la gráfica Pedro Borjas rodeado de un grupo de amigos donde aparecen Víctor Atilio Paredes, Arturo Cano “Arturin”, José Luis Castellanos “Chelino”,  Reinaldo Castellanos, Estanislao “Lao” Barrios, Rafael “El Negro” Antonio Bastidas, Peña, Leonardo Herrera, Pedro Castellanos, Ignacio “Chano” Quintero, Gonzalo Villareal, Teodulo López y Argimiro López en reunión de la Peña Musical “Juventud Acumulada” de Carvajal.

En la gráfica Pedro Borjas rodeado de un grupo de amigos donde aparecen Víctor Atilio Paredes, Arturo Cano “Arturin”, José Luis Castellanos “Chelino”, Reinaldo Castellanos, Estanislao “Lao” Barrios, Rafael “El Negro” Antonio Bastidas, Peña, Leonardo Herrera, Pedro Castellanos, Ignacio “Chano” Quintero, Gonzalo Villareal, Teodulo López y Argimiro López en reunión de la Peña Musical “Juventud Acumulada” de Carvajal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nació el 16 de octubre de 1946 en el viejo Saladillo de Maracaibo. Junto a sus padres María Paula Araujo, Pedro Borjas y hermanos atravesó el lago en Ferry en la primera mitad de la década del 1950 para llegar a Carvajal y plantarse

Pedro Borjas siempre ha antepuesto como su principal característica, identidad con el trabajo productivo, el cual ejerció tempranamente como conductor de autos por puesto en la línea local, luego incursionó como volquetero en varias regiones del país, entre otras labores desarrolladas se incluyen la de aprovisionador de equipos trujillanos de ciclistas durante el desarrollo de competencias de las bielas y los pedales, ingresó en la empresa eléctrica Cadafe donde después de prestar eficientemente servicios profesionales alcanzó su merecida jubilación.

Amigo sincero

Su jocosa personalidad y amable sonrisa son parte de su fraterna condición humana y disposición solidaria tan escasas en estos tiempos de crisis de valores, esta actitud le granjean aprecio y hermandad entre su gran cantidad de amigos y contemporáneos diseminados por todo el país, quienes además le reconocen su peculiar bonhomía y capacidad para compartir conversa interesante frente a una buena copa, al igual que su admiración y buen gusto por las damas bellas, la música tropical, la gaita, el baile y la amistad. “Hacemos votos ante el creador y JGH por la pronta y total recuperación de su salud”.

Alumno sobresaliente

Cursa su educación primaria en la Escuela María Dolores de Araujo, lapso donde sobresalió por sus altas calificaciones, buena conducta, cordialidad y disposición a colaborar en toda actividad cultural.

“Hacia los 350 años de la Fundación de Carvajal”

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
Siguiente

La insoportable burocracia

Publicidad

Última hora

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales