• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

A occidente solo llega el repele de la electricidad que produce el Guri

por Yanara Vivas
12/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Termoeléctrica Don Luis Zambrano, municipio Alberto Adriani, estado Mérida. Foto de Yanara Vivas

Termoeléctrica Don Luis Zambrano, municipio Alberto Adriani, estado Mérida. Foto de Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

Región andina y el alto Apure seguirán sometidos a racionamiento eléctrico por la conocida falta de combustible para las termoeléctricas de la región, a lo que se ha sumado la caída y salida de servicio de una de las tres líneas que manejan 765 Kw desde San Jerónimo hasta el Guri, perdiéndose un tercio de la capacidad de transmisión hacia el centro y occidente del país, con el resultado de racionamiento severo sufrido en las últimas semanas, explicó el ingeniero eléctrico y profesor de la Universidad de Los Andes, integrante de la Asociación venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica, Pedro Omar Mora.

Esperando se comprenda lo que sucede, el ingeniero comparó los problemas eléctricos que sufre el occidente y suroccidente del país con una manguera que tiene varias salidas de agua a lo largo de su recorrido, “siendo solo el repele lo que llegaría la salida final”.

“Los racionamientos continuarán en la región suroccidental debido a la falta de generación térmica disponible en las plantas termoeléctricas de la zona andina que incluyen Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y alto Apure” señaló el profesor.

Termoeléctrica Don Luis Zambrano, municipio Alberto Adriani, estado Mérida. Foto de Yanara Vivas

Las tres centrales termoeléctricas de la zona no son suficientes para suplir la carencia del sistema hidráulico, que también está en el suelo.

La planta termoeléctrica de La Fría de 240 Mw instalados, produce entre 30 y 40, y no en forma continua por la falta de gasoil para su funcionamiento. La planta de Barrancas en Barinas, produce entre 70 y 80 de 160 instalados por falta de gas. Mientras la termoeléctrica Batalla de Santa Inés, de 105 Mw solo produce 30 o 40 por falta de gasoil.

Igual situación sufre la región zuliana, donde tampoco tienen combustible para sus termoeléctricas, explicó Mora.

Mientas, la Termoeléctrica Don Luis Zambrano, siendo en su momento la planta térmica insigne de Corporlec, instalada con 470 Mw con gas, fue convertida a 450 Mw con gasoil, y tampoco tiene combustible, aunado a la ausencia de agua, debido a la errática instalación de esta planta sin cumplir con los requisitos técnicos correspondientes, recordó el experto en materia eléctrica.

Sobre el video que circuló a finales de septiembre, donde se observaba saliendo agua de una turbina eléctrica, señaló el profesor Mora, no pertenece a Caruachi, como se dijo, sino a Peñas Largas, ubicada en la confluencia entre Barinas y Portuguesa, donde “por potencia inversa se dañaron los sellos inferiores del cojinete inferior” explicó el docente, asegurando la existencia de descontento en el gremio por la falta de información por parte Corpoelec.

Sobre el incendio del pasado 9 de octubre, en “una unidad de la planta de Ramón Laguna del Zulia, la cual tiene una capacidad instalada de 660 Mw, de 5 unidades, era la única máquina operativa, dada la falta de gas para el sistema térmico” explicó Pedro Omar Mora.

Ante este panorama, los cortes eléctricos continuarán castigando especialmente al occidente del país.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Lea también

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

Puerto de Palmarito avanza en la captura de cangrejo azul

21/11/2025
Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

Gobernación de Mérida invita a participar en la consulta este 23N

21/11/2025
Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

19/11/2025
Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

17/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: CorpoelecDestacadoelectricidadMéridaTermoeléctricas
Siguiente
Fomficc inspeccionó un puente y los caños en Obispo Ramos de Lora

Fomficc inspeccionó un puente y los caños en Obispo Ramos de Lora

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales