• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A media máquina funciona el Hospital de Colón

por Daniela Gonzalez
11/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La grave crisis que existe en el sector salud afecta a gran parte de la población que acude a los centros hospitalarios con el fin de ser atendidos gratuitamente, pero lamentablemente los nosocomios no están siendo dotados de medicamentos ni alimentos. Así  lo denunció Claudia Ramírez, jefe  del área  de Pediatría de hospital «Ernesto II Paolini» de San Juan de  Colón.

«Es lamentable que las autoridades de salud no doten de medicamentos y alimentos a este hospital que es el principal de la zona norte  del Táchira  (…) aquí  vienen niños, los hospitalizamos, alguno de ellos necesitan  antibióticos  y no hay, necesitan ser trasladados al central y ni siquiera tenemos ambulancia operativa» lamentó la médico. Aseguró que no solo es Pediatría que está  presentando fallas sino el Hospital en general.

«El día que vinieron las autoridades de Corposalud a hacer una jornada, ese día estuvo en emergencias un infartado quien necesitaba ser trasladado de emergencia a San Cristóbal  y pasaron más 3 horas esperando que apareciera alguna ambulancia, esto no puede seguir ocurriendo».

También denunció las pésimas condiciones económicas con las que laboran los trabajadores de sector salud.

«Hace una semana necesitábamos trasladar a un niño para el Hospital Central y como a l

as cinco de la tarde  apareció una ambulancia que de casualidad iba pasando y le pedimos apoyo, a esa hora el chofer y su ayudante nos dijeron que si pero que le dieran algo de comer porque lo único que  tenían en el estómago era un pedazo de pan y agua, esto no puede seguir pasando», expresó la pediatra.

Lea también:  FMV aprobó paro médico en hospitales del país

Este miércoles 11 de julio el sector salud acató el llamado a paro nacional y tomó las calles de San Juan de Colón para realizar una protesta pacífica y hacer un llamado a las autoridades competentes con el fin de solicitar insumos médicos.

«Estamos en un paro nacional ya fue decretado, es un paro de médicos, de enfermeros, de bioanalistas, a nosotros nos interesa la salud, nos preocupa que las farmacias no tengan medicamentos, que el hospital no tenga insumos  (…) necesitamos que nos apoyen, el país  se está  derrumbando» declaró Carmen González, médico psiquiatra.

Magaly de  Rosales, médico del ambulatorio Los Chinatos, hizo un llamado a la población para que apoye al gremio, ya que la crisis hospitalaria afecta a todos los venezolanos sin distinguir cargo ni clase.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

«Estamos hoy en el hospital para decirles que no tengamos miedo de salir a las calles a decir la verdad, una intervención quirúrgica cuesta millardos de bolívares, por eso estamos acá, un antibiótico ya cuesta más de 20 millones de bolívares».

Lamentó que al momento de prestar servicio en una guardia deban solicitarles a los pacientes hasta una inyectadora que actualmente están  costosas y en oportunidades no se encuentran en las farmacias de la localidad.

«Los médicos, los enfermeros no podemos seguir trabajando sin insumos, una inyectadora cuesta 500 mil bolívares, una dipirona que costaba 2 bolívares ahora cuesta 2 millones de bs, ahora estamos en las calles por los pacientes y por nosotros porque tampoco tenemos un sueldo digno».

Los galenos del Ipasme Colón, también lamentaron que sus sueldos sean por debajo de lo estipulado, sin embargo, continúan  prestando sus servicios médicos.  «Nosotros trabajamos porque nos importar la salud de nuestros pacientes, aquí estamos haciendo presión para que envíen medicamentos, nuestros  sueldos son de un millón ochocientos la quincena, eso fue lo que le llegó a algunos compañeros del Ipasme».

Lea también: Gremio de la salud evalúa llevar protestas a Miraflores

Tags: ColónCrisis de saludHospital
Siguiente
Un árbol caído obstaculizó  la vía Valera- La Puerta

Un árbol caído obstaculizó la vía Valera- La Puerta

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales