A María Corina Machado la esperaron en cada pueblo del Táchira

Aunque la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, se movilizó por calles, pueblos y caseríos que no había anunciado en medio de su gira, los tachirenses que creían la podían encontrar a su paso, la esperaron sin importar la lluvia y el sol. Saludarla y hacerle una foto a lo lejos, era lograr un cometido

María Corina Machado en la autopista entre Taríba y San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

A la 1:40 de la tarde del jueves 27 de junio arribó la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado a la localidad de La Tendida, municipio García de Hevia del estado Táchira, para iniciar su gira por este territorio andino como preámbulo a la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 28 de julio.

Bajo una temperatura de más de 32 grados centígrados, Machado saludó desde el techo de la camioneta en que se trasladaba a los asistentes, expresando su agradecimiento porque a pesar de la rotura de arterias viales prinicipales en varios municipios, la prohibición de vender gasolina revendida, la clausura de restaurantes, el marcaje de viviendas en la frontera, la detención de motocicletas a los habitantes de la zona norte y de montaña, así como las amenazas en contra de algunos dirigentes opositores, los ciudadanos acudieron a encontrarse con ella y escuchar su mensaje.

Desde allí, su recorrido se convirtió en una caravana kilométrica, que estaba siendo acompañada por los habitantes de los distintos sectores ubicados entre municipios, quienes la esperaban al frente de sus viviendas con pancartas y teléfonos en mano.

A Machado la esperaron en calles, avenidas y espacios en donde no había certeza de que pasaría. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

«Volver a ver mi hija que está desde hace cinco años en España es mi mayor motivación para ayudar a Venezuela a salir adelante. Tengo nada más una sola hija y se tuvo que ir. Lo que le digo a María Corina es que Dios la bendiga, que siempre la proteja de todo mal y peligro», dijo Marisol Ramírez.

La segunda parada fue en Coloncito, municipio Panamericano, en donde la esperaron cientos de ciudadanos, quienes se apostaron alrededor del vehículo en que se trasladaba para interntar escuchar su mensaje. En cada sector a los que acudió la ganadora de la elección primaria de la oposición, tuvo que improvisar una corneta o hablar a capela, pues su equipo no logró un sonido en alquiler.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Cerca de las 5 de la tarde llegó a La Fría, municipio García de Hevia y se ubicó al frente de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, desde donde envió un mensaje de agradecimiento a los asistentes y los invitó a seguirse organizando para el 28 de julio. Allí recibió un cuadro en madera con la imagen del Santo Cristo de La Grita, además de más rosarios, que ya había recibido a lo largo del trayecto.

Aunque había comercios abiertos, no era posible comprar comida, refresco o agua en la zona, en medio de las altas temperaturas. Lugareños indicaron al Diario de Los Andes que la noche anterior recibieron advertencias de que no podían venderle nada a quienes asistieran a esta concentración. Algunas personas se atrevieron a hacerlo, pero como vendedores ambulantes.

En medio del miting, un grupo de adversarios a Machado se apostaron en los alrededores de la pasarela de La Fría con consignas en contra y pancartas en mano que tenían escrito: «rechazamos las sanciones y la culpa es tuya María Corina», «el Táchira no te quiere», «MCM no engañes más ¡tu no vas! El que va es Nicolás», «La Fría territorio chavista», «Águila no caza moscas. Fuera apátrida».

Mientras esto ocurría, sobre la pasarela unos sujetos encapuchados tenían una pancarta para desplegar, pero no lo hicieron porque la dirigente política no pasó por allí.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Al salir de allí, en la Autopista San Cristóbal – La Fría, para continuar con el camino hacia la población de Colón, municipio Ayacucho, un grupo de encapuchados lanzó huevos, miguelitos y clavos a la caravana, por lo que uno de los cauchos de la camioneta en donde se trasladaba María Corina Machado se espichó a pocos metros. Los mismos asistentes ayudaron a hacer el cambio para seguir en la ruta.

Los más afectados fueron quienes se trasladaron en motocicleta. «Lanzaron de una pasarela huevos a los motorizados, a nuestra fuerza motorizada que nos acompaña por todo le país y les cayeron encima a unas muchachas, etc… Se sumó más gente, y esas muchachas estuvieron hasta la noche acompañándonos, hasta Lobatera. Entonces, se siguen equivocando. Lanzaron clavos, algunos cauchos se espicharon, cambiamos los cauchos», dijo posteriormente Machado, en rueda de prensa.

 

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Cerca de las 7 de la noche una lluvia intensa cayó sobre la población de Colón, por lo que el contacto con quienes la esperaban fue corto. Lo que sería el fin de la gira, se convirtió en una caravana de horas. Ciudadanos la esperaron en cada pueblo, en cada espacio de la zona norte, sin tener claridad si pasaría o no por allí. Verla de lejos, saludarla y hacer una foto era todo lo que querían.

En el sector La Blanca del municipio Guásimos, un hombre con un cono que utilizó como megáfono le gritó: «María Corina eres el vaso de agua en el desierto, porque sin agua no hay vida y tu eres la vida de Venezuela, mi amor. Te amo María Corina y mi voto mil veces pa´ti».

Unos metros más adelante y cerca de las 9 de la noche, en Copa de Oro, la esperaba una concentración masiva de ciudadanos, quienes aglomerados, unos sobre otros, hacían lo posible por verla pasar dentro de su vehículo. No importó la lluvia, ni el frío.

María Corina Machado ingresando a la casa de Vente Venezuela en San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

En San Cristóbal

Para el viernes 28 de junio, María Corina tenía programadas actividades en la localidad de Palmira, municipio Guásimos y en Táriba, municipio Cárdenas, especificamente en la Basílica de la Virgen de La Consolación, patrona del estado Táchira. Desde tempranas horas de la mañana habitantes de esta localidad se ubicaron en la autopista, principales calles, atrio y alrededores de la iglesia para verla llegar y acompañarla.

Sin embargo, en todo el camino desde Palmira la esperaban más ciudadanos, quienes hicieron el trayecto más lento entre saludos, aplausos y entregas de regalos. En el trayecto a Táriba una niña se montó en el capó de su camioneta y le dedicó una canción tocada con su violín. Machado regresó a la «Perla del Torbes» cerca de las 5 de la tarde, pero no pudo ingresar a la iglesia.

Una niña le dedicó una canción tocada con su violín a María Corina Machado, en medio del trayecto entre Palmira y Táriba. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Hasta llegar a la avenida Francisco García de Hevia, mejor conocida como quinta avenida de San Cristóbal, la líder de Vente Venezuela fue acompañada por ciudadanos que la seguían saludando en el camino, entregándole regalos, gorras, escapularios, rosarios, globos de corazones y constantes apretones de manos y abrazos.
La cantidad de ciudadanos que la esperaban era multitudinaria desde la Redoma del Educador. La asistencia a la quinta avenida sobrepasó los límites de lo que la misma dirigencia de la Plataforma Unitaria y el Comando con Venezuela esperaban.

«Venimos de San José de Bolívar alrededor de 60 o 70 personas en respaldo de todo este movimiento democrático. Hemos visto diferentes obstáculos que han pretendido obstruir el paso de los tachirenses que veníamos a San Cristóbal, pero ningún obstáculo ha sido suficiente para detener a esta marea de gente», expresó Luis Rivas.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Para esta concentración tampoco hubo sonido, por lo que los asistentes se quedaron con las ganas de escucharla, pero no de verla. En el camión en donde se trasladaba enviaba sus gestos de afecto a los asistentes, quienes tenían al menos siete horas esperando por su llegada.

Al culminar en la avenida Francisco García de Hevia, María Corina Machado cumplió con su promesa de saludar a la Virgen de La Consolación de Táriba, aunque ya la Basílica no estaba abierta, ni sus alrededores repletos de seguidores.

María Corina Machado en la avenida Francisco García de Hevia del centro de San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
María Corina Machado en la avenida Francisco García de Hevia del centro de San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
María Corina Machado en la avenida Francisco García de Hevia del centro de San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
María Corina Machado en la avenida Francisco García de Hevia del centro de San Cristóbal. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

 

Ciudadanos en medio del paso de María Corina Machado por varios sectores del Táchira. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Salir de la versión móvil