• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A los Reporteros Gráficos en su día

por Luís Huz
06/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy al cumplimiento de 76 años de la fundación del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, es imperioso que nuestros afiliados conozcan,  sientan, asuman y vivifiquen tanto la historia de la fundación del Gremio a nivel nacional como regional.

A nivel nacional

«Nosotros: Juan Avilán, Luis Noguera, Francisco Edmundo Pérez, Emilio Ugueto,  Roberto González,  José Noguera,  Bernardo Dolande,  Castor J. Noguera, Alberto Avilan, Miguel León, Carlos Flores y Juanito Martínez Pozueta  declaramos: Que hoy, jueves seis de mayo de mil novecientos cuarenta y tres,  siendo las doce y treinta minutos de la tarde, previa convocatoria hecha por el ciudadano Francisco Avila,  Secretario de Previsión de la Asociación Venezolana de Periodistas (A.V.P.),  nos reunimos en el local donde  funciona dicha Asociación con el objeto de  fundar el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela.

El ciudadano  -Francisco Avila,  manifestó: «Que la Asociación Venezolana de Periodistas  (A.V.P.)  lo había comisionado para que llevara a cabo el plan de la Secretaría de Previsión Social de la Institución consistente en fundar Círculos de Periodistas y de Fotógrafos con la finalidad de luchar mejor por un mínimum de reivindicaciones socio-económicas;  que había escogido a los reporteros gráficos por considerar que estos eran los más urgidos de ayuda social y porque,  en criterio de la Secretaría de Previsión Social, los fotógrafos de prensa no debían de ser considerados como simples ayudantes de Redactores sino como Periodistas Gráficos».

Una vez terminada esta exposición se abrió debate sobre la misma,  el cual concluyó con la creación del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela. De inmediato se procedió a designar la Junta Directiva del mismo, quedando constituida así: Secretario General Bernardo Dolande; Vocales: Juan Avilán, Luis Noguera,  Francisco Edmundo Pérez,  Emilio Ugueto y Roberto González. En señal de conformidad firmamos la presente Acta, en Caracas, a los seis días del mes de mayo de mil novecientos cuarenta y tres.

Creación del CRGV-Trujillo

Hoy jueves, veinticuatro de julio de mil novecientos setenta y siete, siendo la una y treinta minutos de la tarde, previa convocatoria hecha por los Fotógrafos de Prensa, Antonio García, Nelson Maya y Fernando Rivas, debidamente autorizados por la Junta Directiva Nacional del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, (CRGV), para actuar en condición de miembros de la comisión organizadora para crear y nombrar la Junta Directiva del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, Seccional Trujillo, nos reunimos en la sede de la Banda Ciudadana de Valera: Guillermo Ceballos, Isaac Pirela Hernández, Luis Alberto Vallejo, Gabriel Montenegro Rojas, Jorge Luis Milanés Bracamonte, Oswaldo Pirela Hernández, José Gregorio González Hernández, Onésimo Caracas Camacho, Noel Araujo, Gilberto Ascanio Giménez, Iván Hidalgo Hernández, Juan Castellanos León, José Pulido Ocanto, Luis Romero, Ramón Eugenio Suárez Sánchez; todos, fotoperiodistas en ejercicio en las empresas editoriales: Diario El Tiempo, Diario de Los Andes, corresponsalía de Diario Nacional, Oficina Regional de Información de la Gobernación del Estado Trujillo, Oficina de Prensa de La Asamblea Legislativa del Estado Trujillo, respectivamente.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

13/07/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

13/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

12/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

12/07/2025

Al inicio del encuentro, tomó la palabra, Nelson Maya, quien propuso, a los presentes, el siguiente orden del día: 1.- Nombramiento del Director de Debates y un Secretario Accidental. 2.- Elección en bloque o plancha, de la Junta Directiva, estructurada, a saber: Secretario General, Secretario de Organización, Secretario de Finanzas, Secretario de Cultura, Secretario de Actas, un Delegado  a la Convención Nacional. Estas propuestas, al ser sometidas a consideración son aprobadas. Seguidamente, tomó la palabra, Fernando Rivas, quien lanzó las candidaturas de Guillermo Ceballos y Luis Alberto Vallejo; el primero, como Director de Debates, el segundo como Secretario Accidental. Las cuales sometidas a consideración, fueron aprobadas. Ya en el ejercicio de sus funciones como Director de Debates, Guillermo Ceballos, cede la palabra a Gabriel Montenegro quien propone para integrar la Junta Directiva a Antonio García, Secretario General; Fernando Rivas, Secretario de Organización; Nelson Maya, Secretario de Finanzas; Guillermo Ceballos, Secretario de Cultura; Jorge Luis Milanés Bracamonte, Secretario de Actas; Antonio García, Delegado de la Convención Nacional.

Por aclamación

Esta fórmula contó con el apoyo de Isaac Pirela Hernández y Ramón Eugenio Suárez Sánchez; no existiendo otra propuesta colectiva, fue sometida a consideración de la Asamblea  donde el equipo de trabajo presentado por Gabriel Montenegro fue aprobado, al tiempo, ovacionado por unanimidad. Quedando electa de esta manera la Primera Junta Directiva que rigió los destinos del CRGV- Trujillo durante el período 1977-1980.

Siguiente
Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria: Una política integral e innovadora en la construcción del proceso bolivariano

Reflexiones sobre un nuevo 1º de mayo

Publicidad

Última hora

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales