• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A las calles de San Cristóbal les sobran los huecos

Gustavo Delgado, explicó que la mayoría de las roturas y daños de la capa asfáltica en la ciudad se deben a que existen más de 32 botes de agua

por Mariana Duque
21/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Con la llegada de las lluvias el asfalto en la ciudad de San Cristóbal mostro su peor rostro

Con la llegada de las lluvias el asfalto en la ciudad de San Cristóbal mostro su peor rostro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No hay calle de la capital tachirense que se salve de huecos de diversos tamaños. La gobernadora del Táchira asegura que el presupuesto es insuficiente, mientras que el alcalde de San Cristóbal precisó que hay botes de agua que dañan la capa asfáltica


Con la llegada de las lluvias el asfalto en la ciudad de San Cristóbal mostro su peor rostro. Huecos grandes y pequeños se observan en varios sectores de la capital tachirense, de lo que tampoco escapan otros municipios así como vías nacionales y regionales.

A lo largo de la Autopista San Cristóbal La Fría, desde San Cristóbal, Táriba, Guásimos y su final en García de Hevia, los huecos son los principales acompañantes y la principal señal de peligro para el conductor, pues por tratarse de una vía rápida muchas veces no se percata de que existen.

Cauchos explotados y tren delantero dañado de los vehículos ha sido el resultado de esta situación, que afortunadamente no ha cobrado la vida de los ciudadanos, pero que igual los mantiene en alerta, por lo que a través de las redes sociales se observan quejas a diario sobre el mal estado de la vialidad.

Al respecto, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, manifestó que desde el gobierno nacional se han negado a enviarle los recursos que requiere para poder resolver esta problemática, y aunque ha logrado asfaltar algunos sectores es insuficiente.

“Quisiéramos tener el presupuesto que nos corresponde para seguir atendiendo las necesidades de los tachirenses, por lo cual exijo a Nicolás Maduro los recursos que realmente le pertenecen al Táchira y que por desidia no envían, pero a pesar de esas dificultades seguimos  atendiendo las áreas con mayor demanda, como lo es la vialidad”, dijo.

Destacó que ningún gobernador, ni demócrata ni revolucionario, tiene capacidad de garantizarle en este momento a sus estados luz, gas, gasolina y buena vialidad, porque el ejecutivo se ha encargado de cerrarle el grifo a las instituciones para que no puedan mejorar los servicios públicos de sus regiones.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Botes de agua

Por su parte el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, explicó que la mayoría de las roturas y daños de la capa asfáltica en la ciudad se deben a que existen más de 32 botes de agua, de los que no se estaría haciendo responsable la gerencia de Hidrosuroeste, siendo que les corresponde su arreglo.

Precisó que entre los sectores más afectados están la vía principal de Pueblo Nuevo, avenida Ferrero Tamayo, Barrio Bolívar, La Popita, 5ta avenida, la concordia, avenida 19 de abril, Los Kioscos, entre otras.

“Desde hace algunos meses se le ha manifestado a Hidrosuroeste de la presencia de varios botes, y hasta hoy muchos de ellos lamentablemente han hecho que la vía quede intransitable por no atacarse a tiempo”, añadió.

Gustavo Delgado comentó que está colocando 450 toneladas de asfalto, pero necesita que cada institución asuma sus competencias para poder mejorar la vialidad de la capital tachirense, consciente de los daños que están generando los huecos a los vehículos.

Tags: Botes aguaCallesHuecosTáchira
Siguiente
Capilla del cementerio de Betijoque tiene severos daños

Capilla del cementerio de Betijoque tiene severos daños

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales