• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A largos cortes eléctricos, entre zancudos y altas temperaturas,  son sometidos habitantes de Boca de Grita y Orope 

por Anggy Polanco
09/07/2021
Reading Time: 1 mins read
Durante la semana pasada cuando desarrollaban nuevas inscripciones ante el CNE también se fue la electricidad y tuvieron que disponer de una planta eléctrica para desarrollar la actividad. Foto Cortesía.

Durante la semana pasada cuando desarrollaban nuevas inscripciones ante el CNE también se fue la electricidad y tuvieron que disponer de una planta eléctrica para desarrollar la actividad. Foto Cortesía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los habitantes de las parroquias fronterizas de Boca de Grita y Orope son sometidos a extenuantes cortes eléctricos de forma constante. Con ello, son obligados a soportar altas temperaturas que caracterizan a la zona y expuestos a las picadas  de zancudos.

 

Así lo denunció Ruth Afanador, habitante de la localidad de Orope, parroquia José Antonio Páez del municipio García de Hevia, quien manifestó: «Ya está bueno de los cortes de luz para esta población, para nadie es un secreto que las temperaturas de calor que hace tan fuerte y los vecinos de este sector deben sufrir cortes de 6 y hasta de 8 horas», expresó la lugareña.

 

Explicó que los apagones se han acentuado en las horas nocturnas. «Señores por favor, existen abuelos, personas enfermas, niños y bebés que necesitan como mínimo del funcionamiento de un ventilador para mitigar este calor y combatir los zancudos», narró Afanador.

 

Además, recordó que cada vez que pasan tantas horas sin fluido eléctrico, se dañan los pocos alimentos que requieren refrigeración.

 

«Los que estamos padeciendo esta calamidad somos seres humanos, y que eso no solo afecta a los opositores, también afecta a los afectos del gobierno», dijo la habitante.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

12 horas sin electricidad en Tres Islas 

Deyanira Villamizar, habitante de Caño Grande, en el sector Tres Islas, denunció que en su sector vienen ocurrieron cortes de 12 horas continúas.

«Nos quitaron la luz en la noche a las 8:00 pm  y nos llegó hoy a las 9:00 de la mañana. Ya estamos cansados de esa situación. Queremos  que nos dejen el saboteo con la luz, tenemos niños y se nos daña la comida», expuso la residente de Caño Grande.

Siguiente
Fiscal haitiano llama a declarar a cuatro responsables de la seguridad de Moise

Fiscal haitiano llama a declarar a cuatro responsables de la seguridad de Moise

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales